Parece un vulgar caracol, pero es una de las especies más amenazadas de España, y sólo existe en Canarias
Parece un ajolote, pero sólo existe en Europa y es uno de los animales más amenazados
Este animal es de los más amenazados del mundo: se dio por extinto durante 50 años
Este pececillo es una especie invasora que fulmina ecosistemas en ríos de España
En el paisaje árido y rocoso de un barranco del sur de Gran Canaria vive un animal que pasa desapercibido para gran parte de la población. A simple vista, podría parecer un caracol cualquiera.
No obstante, su historia es una llamada de atención sobre los límites del desarrollo y el deber de preservar nuestro patrimonio natural. Este animal endémico, desconocido para la gran mayoría, está en peligro crítico de extinción.
Su frágil existencia choca de frente con grandes proyectos de infraestructura que amenazan con borrar su único hogar del mapa de España. ¿Quieres saber de qué especie se trata?
Éste es el caracol único del Barranco de Arguineguín
El caracol chato de Arguineguín (Monilearia arguineguinensis) fue descrito científicamente en el año 1998. Es un molusco terrestre endémico del sur de Gran Canaria, cuya presencia se limita exclusivamente al Barranco de Arguineguín.
Su hábitat se reduce a un área de apenas 10 km/2 , entre los 50 y los 100 metros de altitud, lo que lo convierte en una de las especies con distribución más restringida de España.
Los expertos coinciden en que su singularidad lo convierte en un símbolo de la biodiversidad insular y de la urgencia por conservar especies amenazadas.
El caracol chato de Arguineguín está en peligro crítico de extinción, según la UICN
Este caracol figura en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) bajo la categoría de «Peligro Crítico», el nivel más alto antes de la extinción en estado salvaje.
Por otra parte, el Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma que está reconocido en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría «En peligro de extinción».
Esta inclusión es clave para garantizar su protección legal, pero la eficacia real de estas medidas queda en entredicho cuando la especie continúa amenazada por intervenciones humanas directas.
Las obras que ponen en jaque la supervivencia de este caracol
Las principales infraestructuras proyectadas en el Barranco de Arguineguín, en Gran Canaria, suponen una grave amenaza para el Monilearia arguineguinensis, el caracol endémico más amenazado de España.
Su hábitat se encuentra amenazado por la instalación de una estación desalinizadora y líneas eléctricas de Red Eléctrica en las cotas entre 0 y 100 metros, justo en su zona de distribución confirmada.
Ante la urgencia, la Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria ha solicitado la paralización cautelar de los trabajos en la zona, advirtiendo del riesgo de daños de imposible o difícil reparación. La supervivencia del caracol chato requiere una acción rápida y una revisión urgente de los proyectos que están comprometiendo su único refugio.
El caracol chato de Arguineguín, un pequeño molusco endémico de Gran Canaria, se encuentra en una situación desesperada debido a la destrucción de su hábitat por proyectos de infraestructura.
A pesar de su estatus de «En peligro de extinción» y su inclusión en el catálogo español, la urgencia de las amenazas actuales ha llevado a organizaciones ciudadanas a demandar acciones inmediatas, como la paralización de obras, para asegurar la supervivencia de esta especie única antes de que sea demasiado tarde.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los armarios y vestidores de siempre: su sustituto está aquí y ya lo utilizaba tu abuela
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»
-
Va a un bar, pide un vaso de agua y lo que pasa después ya es historia de España: «jabón de Mercadona»
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español: está comprobado
Últimas noticias
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just