Parece inofensiva, pero es una dañina especie invasora que bloquea arroyos y causa problemas económicos
En Madrid la adoran: esta especie invasora está destruyendo la vegetación de Canarias
Parece un inofensivo pajarito, pero es una especie invasora que transmite enfermedades
Ésta es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales
Una planta de apariencia frágil, con hojas que se balancean bajo el agua, puede parecer el toque decorativo ideal para acuarios o estanques ornamentales. No obstante, tras su belleza acuática se esconde una especie invasora.
Aunque aún no se ha detectado oficialmente en España, las autoridades ambientales ya la consideran una posible amenaza de alto riesgo. Su expansión en otros países y su impacto en la biodiversidad y la economía han encendido todas las alarmas.
Cómo identificar a esta especie invasora acuática
El nombre científico de esta planta es Cabomba caroliniana, y pertenece a la familia Cabombaceae. Se trata de una especie acuática perenne originaria del sureste de Estados Unidos y de regiones tropicales de América del Sur.
Sus características morfológicas hacen que sea fácilmente reconocible. Posee tallos largos, ramificados y de tonos rojizos o blanquecinos, con hojas sumergidas muy divididas, de forma palmada, que le dan un aspecto delicado y ornamental. Las flores, blancas o rosadas, emergen ocasionalmente a la superficie.
Su crecimiento puede ser sorprendentemente rápido. Una de sus particularidades es que puede reproducirse a partir de fragmentos de tallo, lo que facilita su propagación accidental cuando se manipula o se traslada agua de una zona invadida a otra.
Por qué Cabomba caroliniana es un riesgo para los ecosistemas
Aunque en España no se han registrado aún focos de esta planta, su comportamiento invasor está bien documentado en otros países europeos como Holanda, Reino Unido, Hungría o Bélgica.
En lugares como Australia, se ha convertido en un grave problema ambiental. Cuando encuentra condiciones favorables, forma densas colonias vegetales que tapan cursos de agua, dificultan el flujo natural y desplazan a la flora nativa.
Además, esta cobertura densa reduce el oxígeno disponible en el agua y altera el hábitat de fauna acuática, afectando incluso a especies como la rata de agua (Hydromys chrysogaster), tal como se observó en Queensland, Australia.
Estos efectos dañan el equilibrio ecológico y generan complicaciones técnicas y económicas al bloquear canales de drenaje y afectar la calidad del agua.
Comercialización y normativa que regula la Cabomba caroliniana
El comercio de plantas ornamentales acuáticas es la principal vía de entrada de esta especie fuera de su entorno natural. Por ello, su venta está prohibida en varios países europeos y está regulada en España.
La inclusión de Cabomba caroliniana en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras se oficializó mediante el Real Decreto 630/2013. Además, figura en convenios internacionales como el de Berna (1979) y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992), que promueven la conservación de la biodiversidad.
Prevención y control de esta especie invasora
Dado su potencial invasor, la prevención es clave. Las autoridades recomiendan una estricta vigilancia, especialmente en puntos de venta de plantas ornamentales.
La limpieza de embarcaciones y equipos es fundamental, ya que los fragmentos pueden quedar adheridos y diseminarse. En caso de detectarse, el método más efectivo es la retirada manual, especialmente en las fases iniciales.
Si la invasión llegase a infraestructuras críticas, como redes de agua potable, la única solución viable sería el secado del hábitat, una medida que implicaría consecuencias drásticas.
Temas:
- Curiosidades
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
Últimas noticias
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Identificados dos menores como responsables de un incendio provocado en un colegio de Palma
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado