Pactos de Moncloa: qué fueron y cuál era su objetivo
Se firmaron en octubre de 1977
Este fin de semana Pedro Sánchez ha anunciado la prórroga del Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19 hasta el próximo 26 de abril. Durante su comparecencia ha hecho alusión a los Pactos de Moncloa, apelando a la unidad de España, tanto por parte de los ciudadanos como de las fuerzas políticas.
Los Pactos de Moncloa fueron dos y se firmaron en octubre de 1977. Un acuerdo alcanzando por las fuerzas territoriales y políticas para iniciar el camino de la transición y dejar atrás el franquismo, llevando así a España hacia la modernización. Los Pacos establecieron las bases para conseguirlo.
Un acuerdo nacional de gran envergadura del que formaron parte todas las fuerzas sociales y políticas. Los Pactos de Moncloa representaron la capacidad de diálogo y de convivencia con la democracia como telón de fondo.
Los objetivos que acordaron fueron tres. Por un lado, conseguir la estabilización en todos los ámbitos sociales y económicos, conteniendo la inflación que por aquel entonces oscilaba el 26%. Todo para salvar a España del desempleo y la profunda crisis económica, que se incrementó de forma notable por el regreso de muchos españoles que regresaron a casa después de emigrar durante el franquismo.
Por otro lado, modernizar todo el sistema económico, atrayendo el turismo al país y dotando de mayor peso a los sectores secundario y terciario. Además, acabar con todos los oligopolios y monopolios controlados por el Estado.
Y, por último, hacer frente al déficit exterior, de más de 11.000 millones de dólares.
Gracias a los Pactos de Moncloa se dotó de independencia al poder judicial, se garantizó la libertad de prensa y se despenalizó el adulterio, entre otros aspectos. Gracias a ellos la economía de España mejoró y el país se abrió al mundo.
Temas:
- Gobierno
Lo último en Curiosidades
-
Lo usaban mi abuela y mi madre: el ingrediente secreto que rejuvenece la piel a las mujeres de más de 50 años
-
Ni el tamaño ni la especie: el sencillo truco para saber la cantidad de sol que deben recibir tus cactus
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de abejas, y no te dejarán tranquilo
-
Es como estar en Noruega pero sin salir de España: el impresionante pueblo de 12 habitantes sobre un desfiladero
-
Parece un pececillo normal y corriente, pero es una de las peores especies invasoras que habitan en los ríos españoles
Últimas noticias
-
Las fotos del jefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia con narcos: «Voy de uniforme, me escondéis»
-
Lo usaban mi abuela y mi madre: el ingrediente secreto que rejuvenece la piel a las mujeres de más de 50 años
-
Mercadona lo deja claro: esto es lo que debes hacer con las legumbres cocidas antes de comerlas
-
Varapalo judicial a Trump: un tribunal tumba sus aranceles por «exceder su autoridad» de forma «ilegal»
-
Leire también trató de convencer a un confidente de la UCO de mentir para perjudicar a Ayuso