¿Qué es la oxidación de los metales y por qué sucede?
Qué son los metales postransicionales y sus características
Cómo abrillantar metales con remedios caseros
Estos son los minerales más caros del mundo
Algo que a todos nos llama mucho la atención es que, si dejamos un objeto de metal al aire libre durante un largo periodo de tiempo, éste termina oxidándose y volviéndose de color marrón. Esto ocurre por un proceso que se denomina oxidación, el cual tiene lugar por el oxígeno presente en el aire y que produce un déficit de electrones o átomos.
Cabe señalar que este es un proceso que no afecta única y exclusivamente a los metales. Las manzanas también se oxidan al contacto con el aire, y es fácil darse cuenta de esto. Si mordemos una manzana y la dejamos unos minutos al aire libre, observaremos cómo la zona mordida adquiere el color del óxido.
Oxidación y óxido
Es importante aclarar que la oxidación y el óxido no representan la misma reacción. Y es que, no todos los materiales producen óxido al entrar en contacto con el oxígeno presente en el aire. El mejor ejemplo es el hierro, que al contacto con el oxígeno comienza un proceso de combustión muy lento.
Por esta razón, es necesario señalar que el proceso de oxidación depende principalmente de dos factores: la cantidad de oxígeno presente en el aire y la naturaleza del material.
¿Cómo evitar que un elemento se oxide? Se puede establecer una barrera protectora natural, como por ejemplo la cáscara de la fruta, o artificial, como la como la capa antióxido que incluyen todos los vehículos.
Oxidación y corrosión
Por lo tanto, la oxidación tiene lugar cuando el metal entra en contacto con el oxígeno. Es una reacción de carácter superficial que genera manchas de color marrón, naranja o rojizo en la superficie. La parte positiva es que no afecta en profundidad al metal, así que se puede eliminar lijando o puliendo la superficie, sin que el resto del material resulte dañado.
La oxidación tiene lugar por las condiciones ambientales, pero en ningún caso se deteriora la resistencia del metal, ni su funcionalidad o seguridad. Es más, en algunos casos, cuando el óxido se adhiere al acero, puede mejorar la adherencia.
Por su parte, la corrosión es una reacción química que sí provoca el deterioro de los materiales afectados. Estos pierden sus características y propiedades mecánicas.
A diferencia de la oxidación, la corrosión no se puede eliminar. Es un problema muy grave en la industria ya que las piezas se pueden romper y provocar accidentes.
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española