¿Qué es la oxidación de los metales y por qué sucede?
Qué son los metales postransicionales y sus características
Cómo abrillantar metales con remedios caseros
Estos son los minerales más caros del mundo
Algo que a todos nos llama mucho la atención es que, si dejamos un objeto de metal al aire libre durante un largo periodo de tiempo, éste termina oxidándose y volviéndose de color marrón. Esto ocurre por un proceso que se denomina oxidación, el cual tiene lugar por el oxígeno presente en el aire y que produce un déficit de electrones o átomos.
Cabe señalar que este es un proceso que no afecta única y exclusivamente a los metales. Las manzanas también se oxidan al contacto con el aire, y es fácil darse cuenta de esto. Si mordemos una manzana y la dejamos unos minutos al aire libre, observaremos cómo la zona mordida adquiere el color del óxido.
Oxidación y óxido
Es importante aclarar que la oxidación y el óxido no representan la misma reacción. Y es que, no todos los materiales producen óxido al entrar en contacto con el oxígeno presente en el aire. El mejor ejemplo es el hierro, que al contacto con el oxígeno comienza un proceso de combustión muy lento.
Por esta razón, es necesario señalar que el proceso de oxidación depende principalmente de dos factores: la cantidad de oxígeno presente en el aire y la naturaleza del material.
¿Cómo evitar que un elemento se oxide? Se puede establecer una barrera protectora natural, como por ejemplo la cáscara de la fruta, o artificial, como la como la capa antióxido que incluyen todos los vehículos.
Oxidación y corrosión
Por lo tanto, la oxidación tiene lugar cuando el metal entra en contacto con el oxígeno. Es una reacción de carácter superficial que genera manchas de color marrón, naranja o rojizo en la superficie. La parte positiva es que no afecta en profundidad al metal, así que se puede eliminar lijando o puliendo la superficie, sin que el resto del material resulte dañado.
La oxidación tiene lugar por las condiciones ambientales, pero en ningún caso se deteriora la resistencia del metal, ni su funcionalidad o seguridad. Es más, en algunos casos, cuando el óxido se adhiere al acero, puede mejorar la adherencia.
Por su parte, la corrosión es una reacción química que sí provoca el deterioro de los materiales afectados. Estos pierden sus características y propiedades mecánicas.
A diferencia de la oxidación, la corrosión no se puede eliminar. Es un problema muy grave en la industria ya que las piezas se pueden romper y provocar accidentes.
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025