Origen del término Fila india
Seguro que has usado el término fila india en más de una ocasión. Es normal, pues es muy común para poner orden, por ejemplo, entre los niños de clase en el colegio, cuando se hacen esperas en organismos públicos, mientras se van a comprar entradas para algún evento, en el supermercado antes de pagar… Pero, ¿sabemos cuál es realmente su origen?
Lo cierto es que el origen, como es habitual, es difícil de definir, pues ha pasado mucho tiempo y a lo largo de los siglos se ha ido perdiendo siglos atrás. Sin embargo, como su propio nombre indica, hoy se estiman tres teorías que, como es normal, tienen que ver con los indios.
La primera, y tal vez la más aceptada, tendría relación con diversas tribus indias de Norteamérica. En este caso hablamos de una estrategia de defensa frente al enemigo europeo invasor. Así pues, los indios caminarían en fila india, dejando de esta forma una sola huella que impedía que el enemigo supiera exactamente el número de personas a las que perseguían o se tendrían que enfrentar.
Según se ha sabido, el propio ejército norteamericano aprendería de los nativos americanos y adoptaría esta misma estrategia durante la Guerra de la Independencia entre los años 1775 y 1783.
También hay quien afirma que los indios no solo iban caminando en fila india, sino que todos pisaban sobre las mismas huellas que dejaba el primero de ellos y el último que cerraba la cola era el encargado de ir borrándolas.
Otros posibles orígenes del término fila india
Sin embargo, el término fila india encuentra otros justificantes también relacionados con las tribus americanas. Por ejemplo, en relación a los traslados. Dado que en aquellos tiempos no se habían construido caminos por los que andar, lo hacían comúnmente por lugares poco transitados, sin senderos marcados, así que se veían obligados a hacerlo en fila para abrirse paso.
Igualmente se considera un tercer motivo relacionado con las jerarquías familiares. En este caso se referiría a los grupos étnicos en los que se caminaba en fila distribuidos según la importancia en el grupo, yendo siempre a la cabeza de la comitiva la persona más importante, generalmente el varón y cabeza de familia o líder, y detrás el resto en orden según su estatus en el seno del grupo.
Sea como fuere, tal vez el origen es uno de ellos o todos, pero cualquiera de los tres motivos parece que tienen mucho sentido. Así pues, ya sabes por qué cuando vas en fila india lo haces igual que estos nativos que supieron adaptarse a las circunstancias con ingenio y cerebro.
Temas:
- Palabras
Lo último en Curiosidades
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana
-
Parece inofensivo, pero este simpático pajarillo está atacando el sureste español y ya está en Extremadura
-
Esto es lo que tienes que hacer si quieres ir al concierto de Bad Bunny pero no tienes entrada
-
Reforma su terraza sin permiso y la comunidad lo denuncia: la sentencia es contundente
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco de aprovechamiento para empanar cuando la despensa está vacía
Últimas noticias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia