Cómo se celebra el día de los Santos Inocentes en otros países
Hoy 28 de diciembre, se celebra el Día de los Santos Inocentes cuyo origen es cristiano, pero que en el resto del mundo suele celebrarse el 1 de abril.
Juguetes de broma de Amazon para el Día de los Santos Inocentes
28 de diciembre: ¿cómo empezó a celebrarse el Día de los Inocentes?
Todos los 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, una festividad internacional muy popular que ha sido adaptada a diferentes culturas alrededor del mundo, cada una de ellas dándole algunas características propias y distintas. Dicho esto, es buen momento para descubrir cuál es el origen y cómo se celebra el día de los santos inocentes en otros países.
A diferencia de lo que muchos piensan, esta conmemoración está relacionada con un hecho trágico de la historia. Estamos hablando de la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, Judea, poco antes de nacer Jesús. Justamente, se cuenta que el mandatario temía que el pequeño Jesús de Nazaret le arrebatara su poder.
El día de los santos inocentes en otros países
Si bien la fiesta ha ido tomando ribetes más hacia lo cómico con el paso del tiempo, queda claro entonces que estamos en presencia de una conmemoración más bien solemne, que al principio revestía cierta corrección, pero que los propios monaguillos fueron relajando hace décadas.
De este modo, aunque la iglesia católica celebra este acontecimiento el 28 de diciembre, debemos recordar que el Evangelio de Mateo explica que la matanza se produjo tras la visita de los Magos a Jesús, lo que deja en claro que la fecha correcta tendría que tener lugar en algún momento de enero.
Evolución del día de los Santos Inocentes
La celebración se fue haciendo menos solemne y más alegre, en buena parte gracias a que los propios integrantes de la iglesia cristiana comenzaron a llamar la atención de sus fieles con rituales más orientados a lo cómico o ridículo.
En España, se festeja el día de los Santos Inocentes realizando eventos de menor o mayor importancia, pero que en algunos pueblos como Tremp (Lérida) o Ibi (Alicante) suelen congregar a los vecinos para recordar este episodio y realizar eventos divertidos para los presentes.
Sin embargo, la forma más común de recordar que es el día de los Santos Inocentes tiene que ver con las clásicas “inocentadas” que tienen lugar en esta jornada, siendo habitual que los periódicos publiquen alguna noticia falsa entre las demás.
¿Qué se hace en otras partes del planeta?
Fuera de nuestro país, tenemos desde territorios en los que esta fecha pasa desapercibida hasta otros donde es de gran relevancia.
En especial, sobresalen el Pesce d´aprile en Italia, el Poisson d´avril en Canadá y el fool´s day de las culturas anglosajonas. Curiosamente, sin embargo, en la gran mayoría de ellos se gastan bromas pesadas el 1 de abril, y no el 28 de diciembre.
Temas:
- Santos Inocentes
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Atlético de Madrid contra el Valencia
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»