De origen celta: ¿De dónde viene la tradición de celebrar Halloween?
El verdadero auge de Halloween se dio a mediados del Siglo XIX. Los inmigrantes irlandeses que llegaron a Estados Unidos y Canadá.
Halloween es una de las fiestas más conocidas en la actualidad. Pero, ¿de dónde viene la tradición de celebrarlo?
Es una fiesta de origen pagano que se celebra anualmente la noche del 31 de octubre. Su origen se remonta al festival celta Samhain, que se traduce como “Final del verano”. Los celtas lo celebraban cuando terminaba la temporada de cosechas en Irlanda para dar la bienvenida al nuevo año celta, que coincidía con el solsticio de otoño.
Los disfraces que tan de moda están en la actualidad también tienen su origen en la civilización celta. Durante el Samhain, los celtas utilizaban máscaras, e incluso llegaban a intercambiar sus vestimentas, para confundir a los espíritus de los muertos que durante esa noche erraban por el mundo de los vivos.
En esta cultura la línea que separa la vida y la muerte era muy difusa, y pensaban que esta era la mejor forma de evitar que los espíritus invadieran sus vidas.
Los celtas tenían como costumbre tallar nabos, que utilizaban en la noche de Halloween a modo de esculturas que protegían a los humanos de los espíritus de los muertos, que durante esta noche volvían al mundo de los vivos. El por qué actualmente el símbolo de Halloween es la calabaza y no los nabos, responde a la inmigración irlandesa a Estados Unidos.
Cuando los inmigrantes emigraron al país norteamericano y llevaron con ellos esta tradición, se dieron cuenta de que en Estados Unidos apenas había nabos, pero que sin embargo había muchas calabazas. Además, el precio de estas últimas era mucho más económico.
La festividad pagana se transformó de forma paulatina cuando el cristianismo trató de asumirla en su propio calendario. El Papa Gregorio III y Gregorio IV trataron de suplantar Samhain por el Día de Todos los Santos. Este último se celebraba anteriormente el día 13 de mayo.
El verdadero auge de Halloween se dio a mediados del Siglo XIX. Los inmigrantes irlandeses que llegaron a Estados Unidos y Canadá dieron a conocer esta festividad en Norteamérica. Difundieron algunas de las costumbres que se mantienen en la actualidad, como el popular “Truco o Trato”. Los celtas consideraban que un espíritu maligno recorría las casas durante la noche y, si el trato no llegaba a cerrarse, maldecía a los habitantes de la casa.
Temas:
- Halloween
Lo último en Curiosidades
-
Europa confirma lo que va a pasar con el cambio de hora en 2025: el último de la historia
-
Aviso urgente para los dueños de perros: el veterinario va a ser gratis si estás en esta lista
-
Adiós al desorden: los trucos más sencillos que harán que mantengas tu casa ordenada
-
Ni blanco ni rosa: el truco definitivo para pintar un pasillo estrecho y que parezca mucho más amplio
-
El duro aviso de un carnicero a quienes compran esta parte del pollo: «Estamos locos»
Últimas noticias
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «En el Real Madrid si fallaba un penalti, me encerraba en mi habitación»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio