Oobleck, el fluido que te permite caminar sobre el agua
Parece increíble, pero existe un fluido que que, al recibir presión, se solidifica
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
El Oobleck es un fluido que actúa como un líquido al volcarse y como un sólido al ejercer presión sobre él, lo cual permite la increíble experiencia de caminar sobre el agua.
Esta sustancia es conocida de esta forma debido al cuento «Bartholomeo y el Oobleck» del Dr. Seuss. Se elabora con una mezcla de 1 parte de agua y 2 partes de harina de maíz, de forma muy sencilla, por lo cual es muy utilizada en las escuelas para realizar experimentos de física.
Oobleck, el fluido para caminar sobre el agua
El Oobleck permite caminar sobre el agua, siempre y cuando se haga a la velocidad adecuada. Si se vierte el fluido sobre una piscina y una persona camina rápidamente sobre él, el individuo llegará al otro extremo de la misma sin problemas. Pero si se detiene, se hundirá, pues al dejar de presionarse, la sustancia vuelve a su estado líquido.
Este es uno de los fluidos no-newtonianos, es decir, que tiene la característica de no tener una viscosidad constante, sino que su estado depende de la presión a la que es sometida. Hasta hace unos años, este tipo de fluidos eran un misterio para los científicos. Pero tras realizar un experimento, se ha podido comprobar experimentalmente la hipótesis que determina cómo sucede este fenómeno.
El objetivo de este experimento era saber qué ocurría con las partículas de la mezcla cuando esta se golpeaba con una barra de aluminio. Para ello, se preparó la mezcla Oobleck en una mezcladora para cemento y se vertió en un contenedor al cual previamente se le instalaron cámaras de alta velocidad para poder observar el proceso en todos sus detalles, así como láseres, sensores de movimiento y rayos X.
Al mismo tiempo, se utilizó un acelerómetro que medía exactamente la aceleración y desaceleración de la barra. De esta forma se podía determinar la fuerza ejercida por el fluido cada vez que era golpeado.
Esta experiencia demostró que cuando el Oobleck es golpeado se genera una columna sólida debajo de la superficie. En el momento del impacto, las partículas debajo del golpe se amontonan, formando una sustancia sólida momentánea.
Esto permitió conocer cómo funciona el Oobleck, el fluido que permite caminar sobre el agua, que además de servir como entretenimiento, puede tener múltiples aplicaciones como material de construcción, en chalecos antibalas y para la creación de diferentes innovaciones en diversos campos de la industria y otros sectores.
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
El truco casero para eliminar el sarro de tus dientes sin tener que ir al dentista
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo