¿Es obligatorio llevar el DNI encima? Un abogado despeja todas tus dudas
Hay una forma de renovar tu DNI sin moverte de casa: así se hace
El truco que nunca te contaron para no pagar por renovar el DNI
Hay tres letras que jamás se verán en el DNI: ¿cuáles son y por qué?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
En España, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento oficial emitido por la Policía Nacional que identifica a los ciudadano. Es obligatorio a partir de los 14 años y se utiliza para identificarse en multitud de situaciones, como al votar en las elecciones o al viajar dentro de la Unión Europea (UE). Una pregunta que se plantean muchas personas es la de si es obligatorio llevar el DNI encima, y el abogado de TikTok, Xabi Abat, lo explica.
@xavi_abat Es obligatorio llevar el DNI?🤔#tipslegales #abogado #dni #aprendecontiktok #tutoriales ♬ Kill This Love – BLACKPINK
El abogado responde con un rotundo «no» a la pregunta de si es obligatorio llevar el DNI encima. Explica que «se puede ir a cualquier parte» sin el DNI. Pero, ¿y si la Policía te lo pide para identificarte? En este caso, «lo único que necesitas es decirles tu DNI y ellos lo comprobarán y verán quién eres».
Por lo tanto, si te dejas el DNI en casa, solo tienes que preocuparte de recordar cuál es el número porque «que la Policía te pida que te identifiques no quiere decir ni que estés detenido ni que tengas obligación de irte con ellos». De lo contrario, te pueden «llevar a comisaría para identificarte».
A raíz de este video, el ‘Huffington Post’ ha recordado el falso mito más extendido sobre el DNI: los números que aparecen en la parte posterior del documento reflejan el número de personas que hay en España con el mismo nombre y apellidos.
El abogado Andrés Millán ha desvelado en TikTok que son «simplemente son códigos para que puedan leerlos las máquinas». Y añade que «es tan falso como que puedes reservar el número del DNI y ponerte uno chulo que tú quieras». También cuenta algo muy interesante: «Los 100 primeros números fueron reservados para la Casa Real».
Datos curiosos
El 1 de diciembre de 1951 se emitió el primer DNI en España. Este evento marcó un hito importante en la historia de nuestro país, y desde entonces este es el documento estándar de identificación para los ciudadanos españoles.
A lo largo de los años, el diseño del DNI ha cambiado notablemente. Desde los años 80 hasta hoy, el diseño ha evolucionado para incluir medidas de seguridad más avanzadas, como tecnología RFID y hologramas.
Aunque muchas veces se pasa por alto, cuando una persona fallece, hay que devolver su DNI a las autoridades. Esto ayuda a evitar el robo de identidad y otros tipos de fraudes.
Temas:
- DNI
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025