Nunca vuelvas a secar la ropa utilizando los radiadores de tu casa por esta razón
El truco definitivo para secar tu ropa en invierno sin que aparezcan humedades
Despídete de tender: Leroy Merlin arrasa con la secadora de ropa que cabe en cualquier lugar
¿Cómo tender la ropa para no tener que planchar?
Durante los meses de otoño e invierno, muchas veces colocamos la ropa en los radiadores de casa después de sacarla de la lavadora. De esta manera, conseguimos que se seque antes, o al menos esto es lo que creemos. Sin embargo, es algo que los expertos desaconsejan completamente.
¿Por qué no hay que secar la ropa en los radiadores?
Rebecca Bebbington, especialista en limpieza, ha explicado al diario británico ‘Mirror’ por qué secar la ropa utilizando los radiadores no es una buena opción. Tal y como explica, este proceso hace que los niveles de humedad se disparen, así que el proceso de secado de las prendas será mucho más lento de lo normal.
Tener humedad en casa es mucho más grave de lo que pensamos. En caso de que la humedad sea severa y prolongada en el tiempo, puede poner en riesgo incluso la propia estructura de la vivienda. A esto hay que sumar que las humedades disparan el gasto energético, llegando a aumentar hasta un 30% la factura del gas.
En 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la «Guía sobre calidad de aire interior: humedad y moho», que especifica que quienes viven en una casa con humedad tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias.
¿Cómo secar la ropa?
Teniendo todo esto en cuenta, colocar la ropa en los radiadores para que se seque queda descartado. Lo que podemos hacer es tenderla en un tendedero dentro de casa. Si no tenemos mucho espacio, podemos invertir en un tendedero tipo torre.
Ahora bien, en este caso es importante instalar un desmuhidificador porque la ropa mojada agrega mucha humedad al aire. Es cierto que abrir la ventana podría solucionar este problema, pero en otoño e invierno no es la mejor solución.
Hay algunos trucos para tender la ropa que debemos conocer:
- Es fundamental sacudir muy bien las prendas antes de colocarlas en el tendedero. De esta manera, además de conseguir que se sequen antes, también podemos saltarnos el proceso de plancha porque se eliminan las arrugas.
- Las pinzas dejan marcas en la ropa, así que lo más recomendable es no utilizarlas. Pero si no nos queda más remedio porque hay piezas pequeñas, como calcetines, mejor utilizar pinzas de plástico, que dejan menor marcas que las de madera.
- Aunque siempre intentamos aprovechar al máximo el espacio disponible en el tendedero, debemos evitar apelotonar las prendas. Cuanto más espacio respetemos entre prenda y ropa, el proceso de secado será más rápido.
Temas:
- Ropa
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos