Nunca lo hubieras imaginado: para esto sirve el soporte que traen las pizzas
Pizza a la parrilla con salsa de vino rosado y pimientos
Receta casera de pizza pugliese
Pizza de seitán con queso vegano
La pizza, originaria de Italia, se ha convertido en uno de los platos más populares y apreciados en todo el mundo.Tiene sus raíces en la antigua Roma y, a medida que se ha extendido por todo el mundo, cada región ha desarrollado sus propias variedades y especialidades. Actualmente, existen multitud de pizzas diferentes y, cuando pedimos una a domicilio, siempre trae un soporte.
Conocido como «cosito de la pizza», es un pequeño dispositivo de plástico que se coloca en el centro de una pizza recién hecha para evitar que la caja toque la superficie de la mima. Este accesorio tiene varias funciones muy importantes:
- Mantiene la caja elevada y alejada de la parte superior de la pizza. Esto ayuda a prevenir que los ingredientes y el queso de la pizza se peguen a la tapa de la caja y se desplacen durante el transporte, asegurando así que la pizza llegue a su destino en las mejores condiciones.
- Al mantener la caja separada de la pizza, ayuda a evitar que la humedad y el calor se acumulen en la parte superior de la misma. Esto ayuda a conservar su temperatura y evita que pierda su textura crujiente durante el transporte.
- Cuando la tapa de la caja entra en contacto con la pizza, puede provocar que se derramen los ingredientes. El «cosito» proporciona una barrera entre la pizza y la caja.
- Y, por último, cabe señalar que se puede utilizar para levantar las porciones de pizza sin que se peguen a la caja.
Datos curiosos de la pizza
La pizza margarita fue creada en el siglo XIX en honor a la Reina Margarita de Italia. Los colores de los ingredientes (rojo, blanco y verde) coinciden con los de la bandera italiana.
La popularidad de la pizza ha inspirado muchas variaciones en todo el mundo. En Japón, por ejemplo, es posible encontrar pizzas con ingredientes como pulpo, maíz y algas marinas.
A pesar de su nombre, la pizza hawaiana (con piña y jamón) no fue creada en Hawái, sino en Canadá. Fue inventada por el cocinero Sam Panopoulos en 1962.
Se calcula que en Estados Unidos se consumen alrededor de 3.000 millones de pizzas al año. Además, el día de la Super Bowl en Estados Unidos es cuando más pizzas se venden de todo el mundo.
En 2017, la Agencia Espacial Europea (ESA) desarrolló una impresora 3D para imprimir pizzas en el espacio que podrían utilizar los astronautas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
-
La verdadera utilidad del botón que llevan las gorras en la parte superior
Últimas noticias
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga