Nunca las habías visto: las matrículas amarillas ya están en España
¿Qué coches llevan estas matrículas y qué significado tienen?
La DGT va a quitar la pegatina a estos coches: consulta la lista porque quizás te afecta
El simple gesto que todos hacemos en las gasolineras y nos puede costar muy caro
Cuando estás al volante, es inevitable notar la diversidad de colores en las placas de matrícula de los vehículos que te rodean. En España, lo común es ver matrículas blancas con números y letras en negro, acompañados por la letra E en azul, simbolizando la Unión Europea. Sin embargo, existe otro tipo de matrícula que ha comenzado a llamar la atención en las carreteras: las matrículas amarillas. A continuación exploraremos en detalle qué representan estas matrículas y cuál es su función en nuestro país.
Qué son las matrículas amarillas que ya están en España
Las matrículas amarillas han encontrado su propósito principal en la identificación de los cuadriciclos ligeros. Estos pequeños vehículos de cuatro ruedas, diseñados para transportar a dos personas, están equipados con motores que no superan los 50 centímetros cúbicos. Su peso se mantiene por debajo de los 350 kilogramos, y su velocidad máxima se encuentra limitada a 45 kilómetros por hora, excluyéndolos de las autopistas y autovías.
Este tipo de vehículos que popularmente son conocidos como «coches sin carné», requieren el permiso AM para conducirlos legalmente. Aunque este es el medio más común para acceder a ellos, es interesante destacar que también es posible operarlos con otros tipos de licencias de conducir. Como en cualquier vehículo, contar con un seguro es obligatorio para circular en ellos, garantizando la seguridad vial.
Matrículas amarillas en coches diplomáticos o entidades oficiales
Al margen de ser las matrículas de los cuadriciclos ligeros, las matrículas amarillas cuentan también con un papel significativo en el ámbito diplomático y de las entidades internacionales. Los vehículos asignados a personal consular y a organismos internacionales presentan matrículas amarillas distintivas. Estas placas poseen un fondo amarillo oscuro con números y letras en relieve en color negro.
La estructura de las matrículas diplomáticas sigue un patrón específico. Comenzando con las siglas «TA», siguen dos grupos de números. El primer grupo identifica la Misión Diplomática u oficina consular, mientras que el segundo grupo diferencia al miembro del personal técnico acreditado. A diferencia de los cuadriciclos ligeros, estos vehículos pueden transitar sin restricciones por autopistas y autovías, sin limitaciones en cuanto a velocidad, peso o capacidad.
En conclusión, las matrículas amarillas han emergido como símbolos distintivos en las carreteras españolas. Su presencia denota tanto la presencia de cuadriciclos ligeros como la pertenencia a organismos diplomáticos e internacionales. Ya sea como símbolos de movilidad sostenible o como señales de estatus diplomático, estas matrículas amarillas añaden un toque diferencial al mosaico de vehículos que pueblan nuestras vías.
Temas:
- Matriculaciones
Lo último en Curiosidades
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos