Los nuevos bizcochos de Mercadona que arrasan en los supermercados
¡Están deliciosos!
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: "Suena fatal"
El pueblo de España que casi nadie conoce pero es igual que la Toscana: no vas a ver nada igual
Para Mercadona los clientes son los «jefes», de manera que continuamente está lanzando nuevos productos para satisfacer sus necesidades. A muchos de nosotros nos gustan los bizcochos, y los más tradicionales son el de yogurt y el de chocolate. Pues bien, ahora Mercadona ha decidido completar su surtido de bizcochos con dos nuevos sabores: coco y zanahoria. ¿Te animas a probarlos?
La presentación de ambos bizcochos es fantástica, así que podemos comprarlos tanto para el desayuno como si tenemos una comida especial con nuestra familia o amigos. El de coco tiene además coco rallado por encima, así que es fantástico para los amantes de esta fruta.
Ambos pesan 400 gramos y valen 1,95 euros, así que la relación calidad-precio es inmejorable. Ahora bien, los nuevos bizcochos de Mercadona tienen un alto contenido calórico (408 kilocalorías el de coco y 394 kilocalorías el de naranja) y son ricos en azúcar. ¿Qué queremos decir con esto? Que lo ideal es que su consumo sea ocasional, a modo de capricho.
Otros bizcochos de Mercadona
Lo cierto es que el surtido de bizcochos que podemos encontrar en los supermercados de la cadena valenciana es muy amplio: ¡tradicional, con azúcar moreno y nueces, de yogurt, de zanahoria sin gluten y sin lactosa… ¡Un mundo de posibilidades!
Para los amantes del chocolate, hay dos bizcochos. Por un lado, el de chocolate tradicional, muy esponjoso y con un sabor exquisito. El paquete pesa 800 gramos y vale 3 euros. Y, por otro lado, el de chocolate y sin lactosa. El paquete de 300 gramos tiene un precio de 2,80 euros.
El curioso orogen del bizcocho
A raíz de los nuevos bizcochos de Mercadona, merece la pena conocer el curioso origen de este alimento. Lo primero a destacar es que la palabra bizcocho procede del latín, «bis cotus», que significa cocido dos veces. Hoy en día no se cuecen dos veces, pero en la antigüedad se secaban en el horno después de cocidos para que se conservaran mejor. Durante muchos años fueron el principal alimento de soldados y navegantes.
Los historiadores apuntan a que su origen data del Antiguo Egipto ya que se han hallado representaciones en la tumba de Ramsés III del siglo X a.dC. Aunque hay infinidad de recetas, los ingredientes básicos son: harina, azúcar, levadura y huevos.
Lo último en Curiosidades
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
-
El pueblo de España que casi nadie conoce pero es igual que la Toscana: no vas a ver nada igual
-
El sencillo truco para tener el cajón de los calcetines siempre ordenado: funciona
-
Karlos Arguiñano: «El truco para que el pescado empanado quede crujiente no es el aceite ni la harina»
-
El aviso de una experta en cosmética sobre la crema Nivea: no combate las arrugas y lo estás haciendo mal
Últimas noticias
-
Murtra sobre Bruselas: «Es muy difícil entender algo si tu salario depende de que no lo entiendas»
-
Pedri está de vuelta: entrena con el grupo y apunta al Alavés
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
Anticorrupción también pide prisión sin fianza para Koldo García por riesgo de fuga
-
El plato favorito que no falta en las mesas de Cataluña en Navidad: los mejores se hacen en este pueblo de Lérida