No uses más las pajitas de papel puedes tener un grave problema de salud si las sigues utilizando
Cómo tratar las alergias más comunes en personas mayores
Un nuevo antibiótico consigue matar a las bacterias y evita que desarrollen resistencias
Cómo evitar que los niños obesos sean adultos enfermos
En julio de 2021, entró en vigor la normativa europea que prohibía la venta de cubiertos, platos, bastoncillos, pajitas y envases de polietireno para alimentos. En el caso de las pajitas, fueron sustituidas por pajitas de papel. Todo el mundo pensaban que eran mejores para cuidar el medioambiente, pero ahora un estudio belga ha demostrado que no. Y es que contienen PFAS, un grupo de agentes químicos que no se degradan y pueden acumularse con el paso del tiempo, de manera que son sumamente persistentes en el cuerpo humano y en el medioambiente.
El peligro de las pajitas de papel
Un equipo de científicos belgas ha analizado 39 marcas de pajitas fabricadas con bambú, papel, vidrio, plástico y acero inoxidable. 27 de ellas contenían PFAS, siendo las pajitas de papel las más propensas a contener estas sustancias nocivas, ya que fueron detectadas en 18 de 20 marcas.
Los PFAS son una familia de más de 12.000 químicos perfluorado ampliamente utilizados en la industria por ser repelentes al agua y resisyentes al fuego. El problema es que no se descomponen son altamente tóxicos tanto para humanos como para animales, así como para el medio ambiente.
Thimo Groffen, científico ambiental de la Universidad de Amberes y autor del estudio publicado recientemte en la revista científica ‘Food Additives and Contaminant’ señala que no está del todo claro si los fabricantes añaden PFAS a las pajitas de manera intencionada como recubrimiento impermeable. Cabe la posibilidad de que estén presentes de forma accidental durante el proceso de producción. En el caso de las pajitas de bambú, pueden contener trazas de PFAS porque las plantas crecen en suelos contaminados.
El experto asegura que el riesgo individual de utilizar estas pajitas no es alto, pero también alerta de que las personas deberían reducir la exposición a los PFAS porque estas sustancias se acumulan en el cuerpo: Todo se suma junto con otras vías de exposición y la combinación podría causar efectos nocivos en la salud», comenta, según recoge ‘El Confidencial’.
Por su parte, Keith Vorst, director del Polymer and Food Protection Consortium en la Universidad Estatal de Iowa, también dijo a ‘NBC’ que algunas pajitas analizadas en el estudio superan las concentraciones máximas en el agua fijadas por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos.
Sin embargo, el estudio no ha probado si los PFAS se filtran de las pajitas a las bebidas. El científico también menciona que han detectado concentraciones mucho más altas de PFAS en portavasos y envases para llevar.
Temas:
- Medioambiente
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Ni repelente ni insecticida: éste producto que tienes en casa repele a las chinches para siempre
-
Ni vinagre ni laurel: el sencillo truco para eliminar las hormigas de casa cuando todo lo demás falla
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Roma 2025 hoy en vivo
-
Sainz no se conforma y da otro toque de atención a Williams: «Hay que ejecutar mejor los domingos»
-
Isaac del Toro pone patas arriba el Giro en un caótico ‘sterrato’ donde reina Van Aert
-
España, sola en Eurovisión y sola en el mundo
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»