Historia de los verdaderos ninjas de Japón
El 22 de febrero de cada año se celebra en Japón el Día Nacional del Ninja. Una festividad muy relacionada con la historia y la cultura del país nipón. Y es que, ¿quién no relaciona Japón con los ninjas? Aprovechando la efeméride queremos descubrirte más sobre una figura con un origen incierto.
Es difícil clarificar de dónde surgieron los ninja, también conocidos como shinobis. Estos guerreros silenciosos y efectivos, siempre vestidos de negro y trabajando en las sombras descienden de un demonio que era mitad hombre y mitad cuervo, según relata la tradición japonesa.
Fue en la época del Japón feudal cuando comenzamos a saber de ellos. Los señores feudales les temían porque eran capaces de entrar en cualquier fortaleza sin ser detectados y estaban instruidos en el arte del espionaje y de la guerra. Precisamente esa habilidad para ocultarse en las sombras les hicieron ganarse el nombre de Shinobi no Mono, que traducido vendría a ser algo parecido a «la persona que espía».
La distracción como herramienta para cumplir con su misión
Otra teoría sobre el origen de los ninjas apunta al príncipe japonés Yamato como protagonista. Según se cuenta, se disfrazó con ropa de mujer para atraer la atención de dos hombres hasta el punto de que bajaron la guardia. Este despiste fue aprovechado por Yamato para asesinarlos con una espada.
Los ninjas y los samuráis son diferentes tipos de guerrero
Un error muy común es confundir a los samuráis con los ninjas o utilizar ambos términos como sinónimos. Mientras que los samuráis formaban parte de las élites del ejército japonés, los ninjas eran considerados mercenarios de clase baja, unos guerreros que prestaban sus servicios a todo aquel que tuviera el dinero suficiente para contratarlos.
Otra diferencia está en las vestimentas. Los samuráis utilizaban armaduras de cuerpo completo (lo que daba una buena muestra de su clase social), mientras que los ninjas vestían ropajes negros y únicamente dejaban sin cubrir sus ojos. Esto les ayudaba a ocultarse en la oscuridad de la noche.
Temas:
- Japón
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’