Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus hojas atraen todas las malas energías, según el Feng Shui
Las 6 reglas del Feng Shui que cambiarán la energía de tu hogar
Cómo decorar según el feng shui: guía para tener buena energía en casa
Lidl tiene la planta que desean los más supersticiosos: atrae la buena suerte y cuesta menos de 10 euros
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Las plantas son una opción ideal para decorar un espacio. No todo son esculturas o cuadros en el salón, sino que una maceta con un toque verde da más vida de lo que muchas veces se cree. Hay una larga variedad, y todas le dan esa energía de paz al hogar que tanto se agradece después de una jornada larga de trabajo.
Pero, si lo que se busca es un espacio de armonía total, lo mejor es mezclar plantas con los principios del Feng Shui, y para ello hay que tomar unas consideraciones en cuenta, pues no se trata sólo de poner macetas al azar. Hay especies que, por más comunes o beneficiosas que parezcan, es mejor reservar para exteriores. Una de ellas (muy popular en hogares españoles) puede alterar el equilibrio energético dentro de casa.
Esta es la planta que no deberías tener dentro de casa, según el Feng Shui
La planta que hay que usar con precaución es el aloe vera. A pesar de su buena fama por sus propiedades medicinales, en Feng Shui no es muy positiva en los interiores. La razón es su forma: sus hojas alargadas y puntiagudas no sólo rompen el flujo de energía, sino que pueden generar tensión, sobre todo si apuntan hacia zonas clave como la puerta principal o el dormitorio.
Este tipo de hojas se interpreta como flechas envenenadas que cortan el «chi», la energía vital. Tampoco se recomienda colocar otras de la misma familia, como la sansevieria, en espacios cerrados. A pesar de que son resistentes, fáciles de cuidar y preciosas, su presencia en el interior puede generar más problemas que beneficios desde la perspectiva energética.
No obstante, estas plantas pueden ser una gran ayuda si se colocan fuera. En un balcón, una terraza o junto a la entrada, el aloe vera asume un papel protector, pues absorbe la energía negativa que viene del exterior y actúa como un escudo. Si ya la tienes no hace falta tirarla, sino saber colocarla en el sitio adecuado.
¿En qué se basa el Feng Shui?
El Feng Shui no es una ciencia exacta, pero sí una filosofía milenaria que entiende el hogar como un ecosistema de energías. Y como tal, cada objeto, cada forma, cada rincón tiene un efecto. Por eso, la ubicación lo es todo. No es lo mismo tener una planta en una esquina olvidada que frente a la cama o el escritorio.
Uno de los principios básicos es la «posición dominante»: poder ver la puerta desde la cama o desde el escritorio sin estar directamente alineado con ella. Eso transmite seguridad. Lo mismo aplica para el sofá o un simple perchero. Todo tiene su sitio si se quiere que el chi fluya sin obstáculos.
Colocar mal los muebles puede bloquear ese flujo y generar sensación de agobio o fatiga. Y lo mismo pasa con las plantas. De ahí la importancia de conocer sus formas, su energía y su impacto dentro del conjunto del espacio.
¿Por qué las plantas son importantes en el Feng Shui?
Las plantas son símbolo de vida, crecimiento y renovación. Cuando están sanas, ayudan a activar zonas que se sienten apagadas. También corrigen defectos del espacio, como esquinas agresivas o zonas donde se acumula el desorden.
Asimismo, sirven para equilibrar los cinco elementos del Feng Shui: madera, fuego, tierra, metal y agua. Una planta con hojas redondeadas y maceta de cerámica, por ejemplo, puede aportar madera y tierra a un rincón demasiado metálico o frío.
Las plantas secas o marchitas, por ejemplo, son señal de estancamiento. Y las de hojas afiladas, como el aloe vera, sólo deben colocarse en exteriores, donde pueden cumplir su rol protector sin interferir en la armonía interior.
Temas:
- Curiosidades
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»