Ni geranio ni hortensia: la planta que atrae la buena energía y que recomienda el Feng Shui
Según el Feng Shui, esta planta promueve la salud y la armonía en el espacio
La Zamioculca (Zamioculcas zamiifolia) es una planta ornamental originaria de África oriental que ha ganado una gran popularidad en todo el mundo por su resistencia y fácil mantenimiento. Además de su atractivo visual, esta planta es conocida por sus propiedades para purificar el aire y su asociación con el bienestar y la prosperidad en el Feng Shui, lo que la convierte en una elección ideal para interiores. Se trata de una planta herbácea perenne que puede alcanzar entre 45 y 100 centímetros de altura. Su aspecto es elegante y minimalista, con hojas pinnadas de un verde oscuro y brillante. Su capacidad de adaptación es asombrosa, ya que puede sobrevivir tanto en interiores como en exteriores bajo diversas condiciones de luz y temperatura.
Un aspecto fascinante de esta planta es su floración. Aunque en interiores es poco común que florezca, en su hábitat natural produce un espádice amarillo o bronce entre mediados de verano y principios de invierno. Ahora bien, es importante recordar que todas sus partes son tóxicas si se ingieren. Esto la hace menos adecuada para hogares con mascotas curiosas o niños pequeños. En estos casos, es esencial colocarla fuera de su alcance.
Zamioculca, la planta favorita del Feng Shui
En el Feng Shui, las plantas juegan un papel crucial en la creación de un ambiente equilibrado. La Zamioculca, asociada con el elemento madera, se considera un catalizador de crecimiento personal, estabilidad emocional y conexión con la tierra.
Su presencia en el hogar o la oficina no óolo mejora la estética, sino que también fomenta la creatividad y el equilibrio. Para maximizar su impacto energético, se recomienda colocarla en una zona con luz suave. De esta manera, su influencia fluirá de manera efectiva, promoviendo la salud y la armonía en el espacio.
Asimismo, estudios han demostrado que esta planta puede neutralizar toxinas comunes como benceno, tolueno y xileno, mejorando la calidad del aire en espacios cerrados. Es perfecta para personas con poca experiencia en jardinería o con poco tiempo, ya que requiere mínimos cuidados para crecer fuerte y saludable.
Cuidados
La Zamioculca prospera mejor en ambientes con luz indirecta brillante. Este tipo de iluminación favorece su crecimiento sin dañar sus hojas, las cuales son sensibles a la exposición directa al sol. Si se coloca bajo rayos solares intensos, las hojas se pueden quemar y perder su característico brillo verde oscuro. Sin embargo, una de las grandes ventajas de esta planta es su capacidad de adaptarse a espacios con poca luz.
Esta planta que recomienda el Feng Shui soporta muy bien las altas temperaturas. Sin embargo, es importante protegerla de corrientes de aire frío y temperaturas por debajo de los 10 grados, ya que estas condiciones pueden afectarla negativamente. Su preferencia por climas cálidos la hace ideal para hogares o espacios cerrados donde se mantenga una temperatura constante y agradable.
Como planta suculenta, la Zamioculca almacena agua en su tubérculo, lo que le permite sobrevivir a periodos de sequía. Por esta razón, es fundamental evitar el riego excesivo. Lo mejor es esperar a que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regarla. El exceso de agua puede provocar la pudrición de sus raíces, una de las causas más comunes de deterioro en esta especie.
Aunque no es exigente en cuanto al tipo de suelo, el sustrato utilizado para la Zamioculca debe contar con un buen drenaje. Esto es crucial para evitar que el agua se acumule en las raíces, lo que podría provocar enfermedades. Los suelos bien aireados, combinados con macetas que permitan el drenaje adecuado, son esenciales para garantizar su salud a largo plazo.
Relación de esta filosofía con las plantas
En el Feng Shui, las plantas son símbolos de vida, crecimiento y renovación. Al representar el elemento madera, son ideales para fomentar la creatividad, el desarrollo personal y la vitalidad en un hogar u oficina. La energía vital que emiten ayuda a mantener un flujo de chi saludable, contribuyendo a un ambiente armonioso. Las plantas purifican el aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, un proceso que, desde la perspectiva del Feng Shui, promueve el flujo libre de energía positiva.
La ubicación de las plantas dentro de un espacio es esencial para potenciar su impacto energético. Según el Feng Shui, el este y el sureste son los punto cardinales más favorables para colocar plantas, ya que están asociados con el crecimiento, la familia y la prosperidad. Por otro lado, se recomienda evitar colocar plantas en dormitorios, ya que pueden alterar el flujo energético necesario para el descanso.
Además de la Zamioculca, hay otras plantas muy valoradas en el Feng Shui por su capacidad para atraer buena fortuna y promover el bienestar. Una de ellas es el bambú de la suerte, un símbolo de buena suerte, resiliencia y prosperidad. Su cuidado sencillo lo convierte en una opción ideal para interiores. Asimismo, las orquídeas representan la belleza, la pureza y la armonía. Son ideales para fomentar relaciones positivas y el crecimiento personal.
Temas:
- Curiosidades
- Hogar
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
Últimas noticias
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista