Curiosidades
Hogar

Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El Feng Shui es un arte milenario chino que sostiene que la energía del hogar influye directamente en la fortuna, la salud y el bienestar de quienes viven en él. Cada objetivo y cada rincón puede afectar al «chi» (flujo de energía), como los zapatos. Aunque parezca un detalle sin importancia, hay que prestar especial atención al lugar donde se colocan los zapatos para tener riqueza según los principios del Feng Shui.

Muchos expertos aseguran que dejarlos en determinados lugares genera estancamiento en distintos ámbitos de la vida y bloquea la energía positiva. La razón por la que los zapatos son tan importantes es porque transportan energía de la calle, la cual suele estar cargada de emociones negativas, como el estrés y el cansancio. Por lo tanto, cuando los traemos al hogar sin saber dónde dejarlos, esa energía puede alterar la armonía y la tranquilidad.

El mejor lugar para dejar los zapatos según el Feng Shui

@hcyjfengshuisanshi No dejes tus zapatos en estos tres lugares#fengshui #Manifestar #FengShuiDinero #fyp #EnergiaPositiva ♬ sonido original – Gladys Childs – SAN SHI

El Feng Shui considera la puerta de entrada como el principal punto de acceso del «chi» al hogar. Es la vía por la que fluye la energía positiva, fomentando el bienestar general y generando oportunidades. Sin embargo, como los zapatos acumulan energía del exterior, crean un obstáculo físico y pueden afectar a la salud tanto física como emocional de quienes habitan el hogar, así como a la prosperidad económica.

La cocina también un papel clave en este arte milenario. Considerada la «bóveda del dinero» en el hogar, donde se genera prosperidad y abundancia, cada uno de los elementos que hay en la cocina influye en el bienestar económico. Por ello, los expertos en Feng Shui insisten en la importancia de mantener la cocina organizada y limpia, sin objetos cargados de energía externa, como los zapatos. De lo contrario, pueden producirse bloqueos en el ámbito económico y pérdida de oportunidades financieras.

Finalmente, el dormitorio, según el Feng Shui, es el lugar donde se recupera la energía vital y se promueve el descanso. La presencia de zapatos en este espacio altera el equilibrio, interfiriendo con el sueño y con la sensación de bienestar. El hecho de tener muchos zapatos en el dormitorio afecta a la claridad mental y genera un gran desequilibrio.

Mantener los zapatos organizados favorece un flujo de energía positiva y contribuye al bienestar_

Consejos prácticos

La principal recomendación es guardar los zapatos de manera ordenada, preferiblemente en un zapatero específico. Es imprescindible que la punta de los zapatos apunte hacia adentro para evitar que la energía exterior se disperse por toda la casa y la entrada favorezca un flujo constante de energía positiva.

Según expertos en Feng Shui, colocar los zapatos en el lugar correcto puede influir directamente en la riqueza y la abundancia. En la cocina, puede interferir con la acumulación de energía positiva, mientras que en el dotmirorio el desorden puede reducir la claridad mental y afectar al descanso

El Feng Shui es un arte que combina orden, limpieza y psicología del espacio para que la energía fluya sin obstáculos y quienes viven en el hogar lo perciban como más armónico y propicio para el desarrollo tanto personal como económico.  Cada elemento tiene un impacto directo sobre la energía, y los zapatos son portadores de energía externa que puede alterar el flujo de «chi».

Almacenar los zapatos correctamente garantiza que la energía positiva circule libremente. Esta práctica, aunque sencilla, se puede traducirse en un hogar más armonioso. El Feng Shui demuestra que los detalles cotidianos, como el lugar donde ponemos los zapatos, tienen una gran importancia. Un gesto simple en apariencia, pero que puede influir en la riqueza y la tranquilidad de quienes viven en el hogar. Al adoptar estas prácticas, es posible transformar cualquier espacio en un entorno energéticamente equilibrado y visualmente armonioso, promoviendo un flujo constante de bienestar.