Las neuronas del cerebro crean figuras geométricas cuando tomamos decisiones
¿Cuál es el motivo por el que las neuronas del cerebro crean figuras geométricas cuando tomamos decisiones y qué quiere decir? Vamos a tratar de dar respuesta a todo ello.
Al parecer, un estudio que ha sido llevado a cabo en el marco de un proyecto llamado Blue Brain ha confirmado que las estructuras geométricas formadas en el cerebro cuentan con hasta 11 dimensiones para procesar la información.
Ahora bien, una vez que la decisión está tomada, las neuronas del cerebro formadas en figuras geométricas desparecen de forma súbita. Veamos más sobre este curioso tema.
Cómo son las figuras geométricas formadas por neuronas del cerebro y a qué obedecen
El estudio fue publicado por Frontiers in Computacional Neuroscience y afirma que las neuronas del cerebro se suman en cuerpos geométricos de múltiples dimensiones, como si se agruparan en una especie de pandilla para responder a todo estímulo externo.
Cada neurona es conectada a otra hasta generar el objeto geométrico que se precisa. Si hay más neuronas, se forman más dimensiones en el mismo. A esta conclusión han llegado tras crear un microchip del cerebro de una rata que está compuesto por 8 millones de conexiones de 31.000 neuronas representando el funcionamiento del roedor partiendo de datos psicológicos.
Así pues, los científicos han logrado descubrir de una forma cuantitativa cómo se organizan geométricamente las neuronas partiendo de objetos matemáticos de múltiples dimensiones, una forma hasta ahora inédita y desconocida de respuesta neuronal a estímulos provocados.
La organización de las neuronas es abstracta. A esta conclusión llegaron tras observar con especial interés las familias neuronales llamadas camarillas, que se constituyen por grupos unidos unos a otros, en parejas y con direcciones específicas que transmiten la señal entre ellas.
Así es como constataron que las neuronas se agrupan por parejas en un núcleo de tres o cuatro parejas, lo que confirmaron las primeras observaciones de las muestras del tejido del roedor. Al mismo tiempo, vieron que algunas células nerviosas formaban grupos mayores de hasta 8 neuronas dentro del microchip virtual.
Según confirman, estas representaciones matemáticas serían similares a lo que se observa al jugar al tres en raya, con neuronas formando puntos y conexiones o sinapsis a través de líneas, cada una de ellas señalando el desplazamiento.
Para determinar cómo se forma la camarilla, hay que observar el número de neuronas, de manera que cada dos que se vinculan forman líneas rectas, tres en triángulo y cuatro en una pirámide tridimensional sólida. Cinco ya crean poliedros multidimensionales alcanzando hasta las 11 dimensiones.
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»