La NASA inventa un dispositivo para crear oxígeno en Marte
La NASA llama a este revolucionario invento MOXIE
Marte sigue siendo uno de los retos espaciales más importantes y decisivos del ser humano. Durante años, la NASA ha intentado viajar al planeta rojo, sin embargo, son muchos los impedimentos que siempre surgían en el camino. Entre ellos, la falta de oxígeno. Hubo un tiempo en el que la atmósfera de Marte era bastante similar a la de la Tierra. Una situación que ha cambiado drásticamente en los últimos años, reduciendo la presencia de oxígeno hasta un insignificante 0,13%. No obstante, este pequeño inconveniente no parece haber borrado las esperanzas todavía puestas en el proyecto. Sobre todo, tras conocer el último avance tecnológico desarrollado por la NASA para conseguir su ansiado objetivo.
Os presentamos a MOXIE
Los científicos de la Agencia Espacial de Estados Unidos trabajan actualmente en un experimento para producir oxígeno mediante la transformación del dióxido de carbono que habita en Marte. El encargado de realizar tan valiosa tarea es MOXIE, un dispositivo que recogerá el CO2 del planeta, para después comprimirlo y someterlo a un proceso electroquímico a más de 800 grados de temperatura. De esta forma, MOXIE sería capaz de producir oxígeno mediante electrólisis, un proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.
El resultado del experimento no solo ofrecería al ser humano la capacidad de vivir en Marte, sino que también facilitaría el trayecto de vuelta a casa. Pues el oxígeno líquido sirve, además, como combustible para cualquier nave o cohete espacial. Michael Hecht, científico responsable del proyecto, quiso recalcar durante una entrevista la relevancia de dicho descubrimiento en la carrera por la conquista del espacio. «Cuando enviemos personas a Marte, queremos que regresen sanos y salvos, y para eso necesitan un cohete para salir de allí. Un propulsor de oxígeno líquido es algo que alimentar allí mismo y, de esta forma, no tendríamos que llevarlo con nosotros. Es mucho más fácil, llevar un tanque de oxígeno vacío y llenarlo en Marte», asegura.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Los correos de OKDIARIO entre David Sánchez y su asesor, claves para su procesamiento
-
Ayuso lanzó un plan antiapagones en 2021 y el Gobierno la acusó de «agitar una amenaza sin pruebas»
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto
-
Las eléctricas preparan una guerra judicial contra Red Eléctrica de «cientos de millones» por el apagón
-
El apagón llegó a las granjas: España dejó de producir hasta 24 millones de litros de leche