La NASA inventa un dispositivo para crear oxígeno en Marte
La NASA llama a este revolucionario invento MOXIE
Marte sigue siendo uno de los retos espaciales más importantes y decisivos del ser humano. Durante años, la NASA ha intentado viajar al planeta rojo, sin embargo, son muchos los impedimentos que siempre surgían en el camino. Entre ellos, la falta de oxígeno. Hubo un tiempo en el que la atmósfera de Marte era bastante similar a la de la Tierra. Una situación que ha cambiado drásticamente en los últimos años, reduciendo la presencia de oxígeno hasta un insignificante 0,13%. No obstante, este pequeño inconveniente no parece haber borrado las esperanzas todavía puestas en el proyecto. Sobre todo, tras conocer el último avance tecnológico desarrollado por la NASA para conseguir su ansiado objetivo.
Os presentamos a MOXIE
Los científicos de la Agencia Espacial de Estados Unidos trabajan actualmente en un experimento para producir oxígeno mediante la transformación del dióxido de carbono que habita en Marte. El encargado de realizar tan valiosa tarea es MOXIE, un dispositivo que recogerá el CO2 del planeta, para después comprimirlo y someterlo a un proceso electroquímico a más de 800 grados de temperatura. De esta forma, MOXIE sería capaz de producir oxígeno mediante electrólisis, un proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.
El resultado del experimento no solo ofrecería al ser humano la capacidad de vivir en Marte, sino que también facilitaría el trayecto de vuelta a casa. Pues el oxígeno líquido sirve, además, como combustible para cualquier nave o cohete espacial. Michael Hecht, científico responsable del proyecto, quiso recalcar durante una entrevista la relevancia de dicho descubrimiento en la carrera por la conquista del espacio. «Cuando enviemos personas a Marte, queremos que regresen sanos y salvos, y para eso necesitan un cohete para salir de allí. Un propulsor de oxígeno líquido es algo que alimentar allí mismo y, de esta forma, no tendríamos que llevarlo con nosotros. Es mucho más fácil, llevar un tanque de oxígeno vacío y llenarlo en Marte», asegura.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF