Es muy peligroso: los expertos alertan de lo que jamás hay que hacer con las botellas de agua
Los expertos lanzan una importante alerta sobre lo que pasa con las botellas de plástico
Descubren un nuevo método para eliminar el plástico de los océanos
Cómo reducir el consumo de plástico
Las botellas de agua han sido el objeto de estudio de unos expertos que alertan de lo que jamás hay que hacer con ellas, es muy peligroso. Ha llegado ese momento en el que bebemos más agua del año. Por lo que deberemos empezar a prepararnos para usar estas botellas que se han convertido en una fuente de debate. No sabemos el impacto de este plástico en nuestra salud y tampoco somos conscientes de que el agua tiene una fecha de caducidad, aunque es así. Por lo que, para cuidar nuestra salud, debemos estar preparados para afrontar una serie de cambios que son fundamentales.
Lo de reutilizar una botella de plástico nos puede parecer una buena idea, evitaremos crear más residuos, pero cuidado, porque no es demasiado bueno por varios motivos que debemos tener en cuenta. Por lo que, será mejor que empecemos a pensar en cómo afecta a nuestra salud esa agua que, aunque la consumamos muy rápidamente, hay algunos elementos que hay que tener en cuenta. Especialmente en estos días que corren habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para usar debidamente esas botellas de agua y esa agua que consumimos con frecuencia.
Es muy peligroso
El plástico no es un buen aliado de nuestra salud. Aunque todo lo que nos rodea es plástico, debemos empezar a prepararnos para vivir sin este elemento. Intentamos buscar alternativas o gastar menos de este elemento, con la ayuda de algunos trucos o costumbres como rellenar las botellas más de una vez, aunque eso, quizás no sea nada bueno, sino todo lo contrario.
Es un elemento que puede afectar a nuestra salud. Sin duda alguna, lo que necesitamos en este momento es estar preparados para acabar con malas costumbres que son más peligrosas de lo que nos imaginamos. El agua es un elemento más, de nuestro día a día que puede traernos consecuencias del todo inesperadas.
Los expertos alertan de lo que puede pasar con unas botellas de agua que se van alterando con los usos y con un agua que puede acabar siendo lo que marque la diferencia importante. Ese básico que necesitamos ahora más que nunca, puede ser un elemento que nos acabe afectando la salud y lo hará de tal forma que quizás debamos empezar a prepararnos para realizar algunos cambios de hábitos.
Jamás debes hacer esto con las botellas de agua
Las botellas de agua pueden convertirse en el gran enemigo de tu salud. El hecho de rutilizarlas, es mucho más peligroso de lo que parece, especialmente en estos tiempos en los que las temperaturas están por las nubes. Habrá llegado el momento de empezar a plantearnos que podemos hacer para cuidarnos un poco más.
Hay un elemento común en todas las botellas que usamos y que reutilizamos. Bebemos una y otra vez, colocamos nuestra boca que puede tener bacterias o restos de comida en una botella que es difícil de lavar. Especialmente en algunos puntos que quedan lejos de cualquier estropajo. Por lo que, son un foco de bacterias y de infecciones.
Este es el primer problema de las botellas reutilizables, pero cuidado, las de plástico tienen otro factor añadido. Especialmente si están al sol o sometidas a determinadas temperaturas pueden ser un foco de sustancias químicas que se liberan cuando el plástico se calienta, algo nada bueno para nuestra salud.
Para evitar riesgos, lo mejor es eliminar las botellas nada más usarlas, es la manera en la que desaparecerá cualquier riesgo que se precie. Pese a no reutilizar, es preferible antes de ver como tu salud se verá afectada por completo. De tal manera que es un elemento que los expertos tienen muy en cuenta.
También nos alertan del tiempo que esa agua puede estar en perfectas condiciones. Cuando compramos agua envasada, el promedio, es de un año, teniendo en cuenta esa fecha de caducidad, que sí, también el agua tiene, en este caso al estar envasada en botellas de cristal es más evidente.
En segundo lugar, una vez abierta el agua, será seguro su consumo, tres días fuera de la nevera y una semana dentro de ella. Siendo, un factor que también debemos empezar a tener en cuenta. Una opción de lo más recomendable que puede acabar siendo lo que marque una diferencia importante.
El agua es un elemento esencial, en nuestra lista de la compra y en nuestro día a día, por lo que, es esencial que cuidemos esa forma de consumirla. De una manera o de otra, debemos empezar a cuidar esos hábitos que acaban generando nuestra salud. Los expertos llevan años advirtiendo del peligro de estos envases de plástico que pueden acabar siendo los que acaben incidiendo directamente en nuestra salud, como una amenaza silenciosa y constante.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias