Murcia: algunos datos y curiosidades
Con 447.182 habitantes, Murcia es el séptimo municipio más poblado de España. Cabe destacar que sus habitantes se dedican al sector terciario y que dentro de sus industrias están la alimentaria, la textil, la química, la de destilación y la fabricación de muebles y materiales de construcción.
Pero esconde muchos más datos y curiosidades que son relevantes saber de la ciudad de Murcia. Las vemos.
Su habitante más longevo tiene 109 años
El habitante más longevo del municipio de Murcia tiene 109 años de edad. Es una vecina del barrio de La Flota, y tras ella, es de destacar que 101 personas más en el municipio superan el siglo de vida, y de todas estas, 80 son mujeres.
Centro de tradición universitaria
Otra de las curiosidades de la ciudad de Murcia es que se erige como centro de gran tradición universitaria. La primera universidad data del año 1272. Hoy en día, encontramos la pública Universidad de Murcia y la privada Universidad Católica San Antonio.
142 nacionalidades distintas
Según el Ayuntamiento de Murcia, en la ciudad hay un total de 141 nacionalidades diferentes. Pues a los 397.378 españoles que residen debemos que añadir otros 49.840 vecinos. Marruecos es el principal origen extranjero.
Patrimonio inmaterial
El Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia está declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Antonio, el nombre más común masculino
En Murcia hay nada menos que 12.301 vecinos llamados Antonio, siendo así el nombre más común de este municipio. Los siguientes son José, Francisco, José Antonio y Juan.
María, nombre más común femenino
En este caso, si hablamos de mujeres, debemos destacar el nombre de María como el que más abunda. Pues hay un total de 8.474 ciudadanos con este nombre. Le siguen de cerca Josefa, Carmen, María del Carmen y María Dolores.
Récord de temperatura máxima
En 1994, la Estación Meteorológica “Alfonso X” alcanzó los 47,2º C, siendo un record de temperatura máxima según Aemet. En 1876 se llegaron a observar 47,8º C, pero no eran datos fiables en aquellos momentos.
Visitar la catedral
Uno de los valores monumentales más destacados de Murcia es su catedral, que se construyó sobre la antigua mezquita mayor o aljama a finales del siglo XIV. Mezcla estilos góticos, renacentistas y barrocos.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Adiós para siempre a la televisión que conocías: el giro de la TDT que llega a España para cambiarlo todo
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Borja Iglesias denuncia insultos homófobos tras marcarle un hat trick al Barcelona
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa