El motivo por el que las aerolíneas no te indemnizan si te rompen el asa o las ruedas de la maleta
Si se te rompe la maleta mientras viajas en avión puede que no te indemnicen por ello.
Hacer la maleta perfecta es posible con estos 7 consejos
El trucazo para ser el primero en recoger la maleta en el aeropuerto este verano
Así es el aeropuerto más grande del mundo y todas sus curiosidades
¿Cuáles son los aeropuertos mas peligrosos del mundo?
Durante el verano, son muchas las personas que viajan a diario y toman un avión para llegar a su destino vacacional, pero dichas vacaciones pueden verse arruinadas, o comenzar con mal piel si al aterrizar e ir a recoger nuestra maleta nos damos cuenta que esta sale rota. Toca entonces reclamar a la compañía aérea, pero lo cierto es que podemos llevarnos una sorpresa si descubrimos que no todos los accidentes ocurridos con maletas dentro de un avión acaban por ser subsanados económicamente. Descubramos a continuación, el motivo por el que las aerolíneas no te indemnizan si te rompen el asa o las ruedas de la maleta.
Aerolíneas y accidentes con las maletas
Cuando viajes y contrates tu vuelo en una de las muchas aerolíneas disponibles, debes tener algo en cuenta que muchas veces ni se piensa, porque en realidad, no se espera: si la maleta sale del avión con el asa o las ruedas rotas no va a tener (posiblemente) indemnización.
Distinto es que al recoger la maleta nos demos cuenta que esta sale con cualquier rotura en su estructura. Es decir, que si vemos cualquier rasguño, arañazo, corte o golpe en la «caja» de la maleta no tendremos problema alguno en ir a reclamar a la aerolínea y que nos indemnicen por ello.
Pero como decimos, la situación cambia con todo aquello que sobresale en la maleta, es decir el asa por el que la cogemos cuando la llevamos por el aeropuerto (o por la calle) o las ruedas. El motivo no es otro que el hecho de que estos son elementos que tienen mucho más uso y por este motivo se deterioran más fácilmente, de modo que si al facturar las maletas estas tenían el asa y las ruedas perfectas, y al llegar a nuestro destino vemos que estas partes se han roto, seguramente te vas a encontrar con un «no» de la aerolínea en el caso de que desees que te indemnicen.
Cómo reclamar a la aerolínea si rompen la maleta
Pero esto no quiere decir que tengamos que quedarnos sin hacer nada. De hecho, lo mejor que podemos hacer es acudir al mostrador de la aerolínea que hayamos contratado y reclamar por la rotura de la maleta.
Para ello, tendremos que pedir un Parte de Irregularidad del Equipaje y es muy importante que lo hagas en cuanto recojas la maleta y veas que se ha roto ya que si lo haces más tarde, lo más seguro es que la aerolínea alegue que el desperfecto pudo ocurrir después de que la maleta estuviera fuera del avión y cuando ya no estaba bajo su custodia.
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio