La moneda más exclusiva y buscada de España: así puedes conseguirla
La lista de monedas de 1 euro que pueden valer una fortuna
Así puedes conseguir la nueva moneda de 30 euros
Las 4 monedas españolas históricas que ahora cuestan mucho dinero
Esta semana, la Fábrica Nacional de moneda y Timbre (FNMT) ha emitido la primera moneda bullion española, cuyo valor oficial es de 1,5 euros. La moneda tiene un lince ibérico en su reverso y un columnario en el anverso. Se trata de una moneda muy exclusiva, de forma solo unos pocos coleccionistas van a poder hacerse con ella.
Así es la exclusiva moneda de 1,5 euros
Según ha anunciado el Boletín Oficial del Estado (BOE),en el reverso se ha reproducido la cabeza de un lince ibérico, con el año de acuñación (2021) a la izquierda. En la parte superior está el valor facial de la moneda en dos líneas (1,5 euros) y en la parte inferior la leyenda LINCE IBÉRICO. El reverso está rodeado por una gráfica de piñones.
En el anverso de la moneda se han reproducido las leyendas y motivos de un real de a ocho, de tipo columnario: dos hemisferios bajo corona real, con columnas de Hércules a ambos lados en las que está escrito el lema «PLUS ULTRA», todo ello sobre un mar de oleaje.
En la parte superior del anverso se puede leer «FELIPE VI REY DE ESPAÑA» y en la parte inferior «1 ONZA 999,9 ORO». Todas las leyendas y motivos se encuentran bordeados por una gráfica de piñones.
¿Cómo conseguir la moneda de 1,5 euros?
Únicamente se pueden acuñar un máximo de 12.000 monedas de 1,5 euros. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre puede destinar a los fondos numismáticos del Museo de la entidad hasta cinco monedas de las acuñadas, así como los elementos que se hayan utilizado para su fabricación y que tengan alggún tipo de interés.
Una vez acuñadas las monedas por la FNMT, se entregarán al Banco de España. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre abonará el valor facial de las monedas al Tesoro Público, y luego se podrán comercializar.
Los coleccionistas que quieran hacerse con la primera bullion española, tendrán que acudir a la propia Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda o a «entidades contratadas al efecto, que se comprometerán a expenderlas al público con regularidad».
Las monedas que se pongan a la venta, tanto en España como en el extranjero, tendrán un precio que vendrá determinado por el precio Spot del oro REUTERS XAU.
Temas:
- dinero
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»