El misterioso pueblo español al que no puedes acceder desde España
El impresionante pueblo medieval escondido en España
El increíble pueblo de España para una escapada en el puente del Pilar
El pueblo español elegido por la CNN como uno de los más bonitos de Europa
La geografía internacional está plagada de datos curiosos. Todas esas informaciones que de primeras nos parecen completamente falsas. Si te dijéramos que hay un pueblo español al que no puedes acceder desde España, por ejemplo, puede que te resulte difícil creernos.
Sin embargo, esta localidad existe y no es otra que Os de Civís, un pintoresco poblado medieval del municipio de Les Valls de Valira, rodeado por los ríos Setúria y Salòria y que, por esta anomalía geográfica, es inaccesible desde cualquier otra ciudad española.
Este es el pueblo español al que no puedes acceder desde España
¿Cómo llegar a Os de Civís?
Te preguntarás entonces cómo es posible ir a Os de Civís si no hay forma de hacerlo desde el territorio nacional. La respuesta es Andorra. Es que el centro del principado se encuentra a solamente 15 kilómetros de Os de Civís, a su vez ubicado en el Parc Natural de l’Alt Pirineu.
Esta localización hace del pueblo en cuestión uno único en el mundo, ya que el modo más habitual para ir allí es desde Sant Julià de Loria. Es decir, tenemos que ir primero hasta esa población de Andorra, para luego poder entrar a España nuevamente y llegar a Os de Civís.
Esto nos permite afirmar que Os de Civís es un periclave, la manera en que se llama en el estudio de la geografía a los enclaves rodeados por territorios extranjeros o, como en este caso, que son inaccesibles a menos que uno salga primero del país para volver.
¿Qué ver en Os de Civís?
Ya que acercarnos aquí es un poco complicado, la mayoría de quienes se enteran de cómo es el procedimiento buscan saber posteriormente qué es lo que podemos encontrarnos una vez en ese destino, qué haría que alguien pase por Andorra para llegar hasta él.
Lo más importante respecto de Os de Civís es que se trata de un poblado pirenaico que actualmente vive de la explotación ganadera. Aclarado esto, también es cierto que es una de las ciudades mejor conservadas de toda la comarca del Alt Urgell y sus alrededores.
Es por eso que las autoridades locales están intentando aprovechar el tirón comercial que supone ser un periclave y la buena preservación de su arquitectura medieval para fomentar el turismo, ofreciendo a los viajeros atractivos como la iglesia de Sant Pere d’Os de Civís. Construida a inicios del siglo XIV, aún pueden apreciarse en ella los elementos originales del estilo románico predominantes.
Lo más recomendable es dejarse llevar por sus calles, descubriendo sus rincones y cómo los animales andan libres entre las personas. Además tienes rutas de senderismo de variada exigencia, siendo la más famosa la subida al Pic de Salòria, que mide 2.789 metros.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías