El misterioso pueblo español al que no puedes acceder desde España
El impresionante pueblo medieval escondido en España
El increíble pueblo de España para una escapada en el puente del Pilar
El pueblo español elegido por la CNN como uno de los más bonitos de Europa
La geografía internacional está plagada de datos curiosos. Todas esas informaciones que de primeras nos parecen completamente falsas. Si te dijéramos que hay un pueblo español al que no puedes acceder desde España, por ejemplo, puede que te resulte difícil creernos.
Sin embargo, esta localidad existe y no es otra que Os de Civís, un pintoresco poblado medieval del municipio de Les Valls de Valira, rodeado por los ríos Setúria y Salòria y que, por esta anomalía geográfica, es inaccesible desde cualquier otra ciudad española.
Este es el pueblo español al que no puedes acceder desde España
¿Cómo llegar a Os de Civís?
Te preguntarás entonces cómo es posible ir a Os de Civís si no hay forma de hacerlo desde el territorio nacional. La respuesta es Andorra. Es que el centro del principado se encuentra a solamente 15 kilómetros de Os de Civís, a su vez ubicado en el Parc Natural de l’Alt Pirineu.
Esta localización hace del pueblo en cuestión uno único en el mundo, ya que el modo más habitual para ir allí es desde Sant Julià de Loria. Es decir, tenemos que ir primero hasta esa población de Andorra, para luego poder entrar a España nuevamente y llegar a Os de Civís.
Esto nos permite afirmar que Os de Civís es un periclave, la manera en que se llama en el estudio de la geografía a los enclaves rodeados por territorios extranjeros o, como en este caso, que son inaccesibles a menos que uno salga primero del país para volver.
¿Qué ver en Os de Civís?
Ya que acercarnos aquí es un poco complicado, la mayoría de quienes se enteran de cómo es el procedimiento buscan saber posteriormente qué es lo que podemos encontrarnos una vez en ese destino, qué haría que alguien pase por Andorra para llegar hasta él.
Lo más importante respecto de Os de Civís es que se trata de un poblado pirenaico que actualmente vive de la explotación ganadera. Aclarado esto, también es cierto que es una de las ciudades mejor conservadas de toda la comarca del Alt Urgell y sus alrededores.
Es por eso que las autoridades locales están intentando aprovechar el tirón comercial que supone ser un periclave y la buena preservación de su arquitectura medieval para fomentar el turismo, ofreciendo a los viajeros atractivos como la iglesia de Sant Pere d’Os de Civís. Construida a inicios del siglo XIV, aún pueden apreciarse en ella los elementos originales del estilo románico predominantes.
Lo más recomendable es dejarse llevar por sus calles, descubriendo sus rincones y cómo los animales andan libres entre las personas. Además tienes rutas de senderismo de variada exigencia, siendo la más famosa la subida al Pic de Salòria, que mide 2.789 metros.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»