5 increíbles misterios del Mar Muerto
Su extensión y volumen se ha reducido bastante en las últimas décadas
El Mar Muerto es famoso en todo el mundo por ser el propietario de un talento único y sorprendente: su elevada cantidad de sal favorece la flotación de objetos de gran tamaño. Se encuentra entre las fronteras de Jordania, Israel y Cisjordania. Además, es considerado el punto más bajo del planeta, a 400 metros por debajo del nivel del mar. Aunque muchos no lo sepan, el Mar Muerto se encuentra dividido en dos grandes cuencas separadas por un puente de tierra. La primera de ellas mide casi 50 kilómetros de longitud, mientras que la segunda apenas alcanza los doce. Juntas, superan los 400 metros de profundidad.
Como hemos mencionado anteriormente, este mar posee una buena dosis de sal entre sus componentes, unos 340 gramos por litro. ¿Por qué ocurre esto? Los expertos aseguran que se debe a la extraña combinación de dos factores: la cantidad de agua dulce que recibe de los afluentes no es suficiente para hacer frente a la evaporación del agua salada. Esta está compuesta por varias sales minerales que también potencian la flotación: cloruro de sodio, cloruro de potasio, cloruro de magnesio y cloruro de calcio, entre otros. ¿Quieres saber más cosas sobre el Mar Muerto? Sigue leyendo y descubre algunos de los misterios que rodean su memoria.
A punto de desaparecer
A pesar de su increíble extensión, los investigadores están alerta ante la posible desaparición del Mar Muerto. Al parecer, desde hace ya un par de años, el nivel del agua ha disminuido considerablemente. Una terrible situación que puede encontrar su final definitivo en apenas cuatro décadas.
Perfecto para curar enfermedades
Este área presenta unas características que favorecen el tratamiento de ciertas enfermedades. Sobre todo en el ámbito cardiovascular, pulmonar y dermatológico. Son muchas las personas que acuden al Mar Muerto para aprovechar todas estas propiedades. De hecho, es considerado como el spa más grande del mundo.
Un desierto marino
Como consecuencia de la salinidad excesiva del agua, los únicos seres vivos capaces de habitar en el Mar Muerto son algunas bacterias, algas unicelulares o protozoos. Eso sí, el litoral sí acoge a ciertas plantas ya adaptadas a estas condiciones excepcionales.
¿El Mar Muerto es peligroso?
Según afirman los expertos, este lugar es uno de los más peligrosos para nadar en Israel. Y te preguntarás, ¿cómo es posible? El problema reside a la hora de nadar boca abajo. Tu rostro quedará oculto bajo el agua, una postura muy difícil de remediar por culpa de la salinidad. Ante la sensación de asfixia, es muy probable que tragues agua con alto contenido en sodio, el cual provocará un desequilibrio en tu organismo. ¿El resultado? Daños pulmonares e incluso fallos cardíacos.
Sodoma y Gomorra están sumergidas bajo sus aguas
Una de las leyendas más famosas asegura que las ciudades de Sodoma y Gomorra se encuentran sumergidas bajo las aguas del Mar Muerto. Según los relatos bíblicos, el destino de ambas civilizaciones estaba marcado. Un diluvio de fuego y azufre cayó sobre ellas, ante la perversión y la maldad que allí residía. Se cree que estos hechos sucedieron muy cerca de la zona actual.
Lo último en Curiosidades
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
-
El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
Últimas noticias
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
El círculo íntimo de Sánchez se desploma: dimite Paco Salazar tras las acusaciones de acoso sexual
-
El desgarrador testimonio de Eugenia Santana al contar su violación: «Hizo conmigo lo que quiso»
-
La OPEP+ dispara su producción un 33% en agosto y alivia la presión sobre la factura energética
-
¿Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025?