13 curiosidades sobre el Metro de Madrid
Los habitantes de Madrid y las personas que visitan la capital de España suelen apostar por el Metro de Madrid para desplazarse de un lugar a otro. Es uno de los métodos de transporte más seguros y rápidos disponibles en la ciudad. A punto de cumplir cien años desde su apertura, hoy en el blog de Curiosidades de OK Diario te vamos a contar algunos datos que puede que no supieras sobre el Metro de Madrid:
- El Metro de Madrid fue inaugurado por el rey Alfonso XIII el 17 de octubre de 1919. El primer tramo de la red se estableció entre las estaciones de Sol y Cuatro Caminos. La apertura al público tuvo lugar unos días más tarde, el 31 de octubre
- El nombre de ‘Metro’ proviene de la abreviatura Ferrocarril Metropolitano
- El sentido de la circulación en toda la red de metro es de izquierda a derecha salvo en las líneas de Metro Ligero
- La estación de Chamberí quedó en desuso en 1966 debido su la proximidad con las estaciones de Iglesia y Bilbao. Los trenes siguieron pasando por ahí, quedando como ‘estación fantasma’ hasta que en 2008 fue reconvertida en el museo llamado Andén Cero
- Sol es la estación con mayor afluencia de viajeros. Por detrás le siguen Avenida de América, Nuevos Ministerios, Moncloa y Plaza de Castilla
- Sólo seis ciudades en el mundo (Shanghái, Londres, Nueva York, Chicago, Pekín y Moscú) cuentan con una red de metro más extensa que la de Madrid
- La Línea 12 (MetroSur) es la más larga con casi 41 kilómetros de longitud, mientras que el Ramal Ópera – Príncipe Pío es la más corta con poco más de un kilómetro
- La Línea 1 (Pinar de Chamartín – Valdecarros) es la que más estaciones tiene: 33 estaciones
- La estación de Cuatro Caminos es la más profunda de toda la red: llega a 45 metros del nivel de la calle, el equivalente a veinte plantas de un edificio
- El abono transportes data del año 1987. Un año después aparecieron los abonos Joven y Tercera Edad
- La Línea 6 es circular desde 1990, cuando se completó con el tramo entre Laguna y Ciudad Universitaria
- El centro neurálgico de la red de Metro de Madrid está en la estación de Alto del Arenal (Línea 1)
- Una de las últimas novedades es que los billetes magnéticos han dejado de tener validez desde el pasado 31 de diciembre. A partir de 2018 para viajar por la Metro de Madrid hace falta disponer de la nueva tarjeta Multi
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11