13 curiosidades sobre el Metro de Madrid
Los habitantes de Madrid y las personas que visitan la capital de España suelen apostar por el Metro de Madrid para desplazarse de un lugar a otro. Es uno de los métodos de transporte más seguros y rápidos disponibles en la ciudad. A punto de cumplir cien años desde su apertura, hoy en el blog de Curiosidades de OK Diario te vamos a contar algunos datos que puede que no supieras sobre el Metro de Madrid:
- El Metro de Madrid fue inaugurado por el rey Alfonso XIII el 17 de octubre de 1919. El primer tramo de la red se estableció entre las estaciones de Sol y Cuatro Caminos. La apertura al público tuvo lugar unos días más tarde, el 31 de octubre
- El nombre de ‘Metro’ proviene de la abreviatura Ferrocarril Metropolitano
- El sentido de la circulación en toda la red de metro es de izquierda a derecha salvo en las líneas de Metro Ligero
- La estación de Chamberí quedó en desuso en 1966 debido su la proximidad con las estaciones de Iglesia y Bilbao. Los trenes siguieron pasando por ahí, quedando como ‘estación fantasma’ hasta que en 2008 fue reconvertida en el museo llamado Andén Cero
- Sol es la estación con mayor afluencia de viajeros. Por detrás le siguen Avenida de América, Nuevos Ministerios, Moncloa y Plaza de Castilla
- Sólo seis ciudades en el mundo (Shanghái, Londres, Nueva York, Chicago, Pekín y Moscú) cuentan con una red de metro más extensa que la de Madrid
- La Línea 12 (MetroSur) es la más larga con casi 41 kilómetros de longitud, mientras que el Ramal Ópera – Príncipe Pío es la más corta con poco más de un kilómetro
- La Línea 1 (Pinar de Chamartín – Valdecarros) es la que más estaciones tiene: 33 estaciones
- La estación de Cuatro Caminos es la más profunda de toda la red: llega a 45 metros del nivel de la calle, el equivalente a veinte plantas de un edificio
- El abono transportes data del año 1987. Un año después aparecieron los abonos Joven y Tercera Edad
- La Línea 6 es circular desde 1990, cuando se completó con el tramo entre Laguna y Ciudad Universitaria
- El centro neurálgico de la red de Metro de Madrid está en la estación de Alto del Arenal (Línea 1)
- Una de las últimas novedades es que los billetes magnéticos han dejado de tener validez desde el pasado 31 de diciembre. A partir de 2018 para viajar por la Metro de Madrid hace falta disponer de la nueva tarjeta Multi
Lo último en Curiosidades
-
Una ecuatoriana viviendo en España dice esto de los catalanes y las respuestas son para enmarcar: «Múdate a Andalucía»
-
El truco viral de una médica para convertir el pan en un aliado para tu salud: «Favorecerás tu microbiota»
-
El error que cometemos todos y está destrozando tu habitación según una arquitecta: «Colocar la cama…»
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
Últimas noticias
-
Vicente Gil: «OKDIARIO defiende el turismo como un motor económico, cultural, social y laboral»
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Una ecuatoriana viviendo en España dice esto de los catalanes y las respuestas son para enmarcar: «Múdate a Andalucía»
-
El truco viral de una médica para convertir el pan en un aliado para tu salud: «Favorecerás tu microbiota»
-
El Mercado de Motores regresa a Madrid el 13 y 14 de septiembre