Los mejores rincones para visitar en Galicia este verano
El verano llega en España y podemos sentirnos unos privilegiados a la hora de poder elegir sitios maravillosos por toda nuestra geografía. Desde norte a su, de este a oeste, España ofrece un abanico muy amplio de posibilidades a los turistas nacionales e internacionales que desean moverse por nuestro país. Uno de esos lugares mágicos, tanto en verano como en invierno, lo encontramos en Galicia, donde encontraremos algunos de los rincones más fascinantes de España este verano.
Playa de las Catedrales
No es solo una de las joyas de la costa gallega, la Playa de las Catedrales es una de las mejores playas que podemos encontrar en España. Se trata de un conjunto de acantilados que podemos disfrutar de diferente manera según este la marea de alta o baja. Además, gracias al viento y a las condiciones climáticas, estos acantilados han transformado sus piedras en auténticas bóvedas y arcos que recuerdan al estilo gótico.
Islas Cíes
Las islas Cíes eran bastante desconocidas hasta hace unos años, ahora, se han puesto muy de moda entre los jóvenes turistas que buscan una escapada natural y con encanto. Es una de las joyas gallegas en cuanto a costa, los propios romanos la llamaban ‘las islas de los Dioses’.
Punta Nariga
Un paisaje único de rocas que parecen animales petrificados se concentran en este lugar de la Costa da Morte. Situado en Malpica de Bergantiños, este acantilado constituye uno de los lugares más salvajes y naturales de toda Galicia, creando una de las rutas naturales más interesantes de la comunidad.
Isla de Ons
Se trata de la única isla habitada del Parque Natural de Galicia. Uno de los rincones más bellos de la comunidad que guarda leyendas desde los romanos. Playas salvajes, cuevas, miradores, un emblemático faro y multitud de naturaleza única esperan en este enclave maravilloso de Galicia.
Viñedos de las Rías Baixas
La ruta del vino de Galicia tiene su origen e Pontevedra y La Coruña. Está compuesta por unas 50 bodegas que abarcan Santiago hasta llegar al río Miño. El Albariño será uno de los vinos más famosos, producto típico del lugar, que pruebes en esta ruta llena de color, sabor y naturaleza.
Ribadavia
Para aquellos que quieran salirse de la naturaleza, pero quieran explorar alguno de los pueblecitos de más encanto de Galicia, no pueden dejar de visitar Ribadavia. Muy cerca de Portugal, en la comarca del Ribeiro, se encuentra esta villa que tiene su origen también con los romanos y que cuenta con uno de los cascos históricos más bonitos de Galicia.
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso