Las mejores miniseries de Netflix para ver en una tarde
¡Te engancharás desde el primer minuto!
Si no tienes plan para este fin de semana, ¿qué te parece ver una de las miniseries de Netflix? Hay varias que merecen mucho la pena, y son perfectas para ver en una tarde.
Detrás de sus ojos
Una miniserie británica de drama e intriga que está teniendo mucho éxito en la plataforma. Tiene seis capítulos de unos 50 minutos cada uno. La protagonista es una madre soltera que se adentra en un mundo muy peligroso cuando comienza una relación amorosa con su jefe y una amistad a escondidas con su mujer.
Sky Rojo
Este fin de semana se ha estrenado ‘Sky rojo’ y va camino de convertirse en un gran fenómeno a nivel mundial. Una miniserie española de ocho capítulos de 25 minutos cada uno. Coral, Gina y Wendy son tres prostitutas que huyen del Club Las Novias. Moisés y Christian les siguen los pasos mientras ellas se enfrentan a todo tipo de peligros en una carrera desesperada por sobrevivir.
Bodyguard
‘Bodyguard’ es una de las miniseries más exitosas de Netflix: tiene seis capítulos y es perfecta para ver este fin de semana. Estuvo nominada a ‘Mejor Serie de Drama’ en los Premios Emmy de 2019. David Budd es un veterano de guerra que trabaja como guardaespaldas para la Policía Metropolitana de Londres. Le encargan proteger a la ministra Julia Montague, a quien él detesta por su visión política. Aunque David Budd debe velar por su seguridad, quizá ella misma sea su principal amenaza.
Gambito de Dama
Una de las miniseries de Netflix que más merecen la pena es ‘Gambito de Dama’. Tiene siete episodios. En el kentucky de los años 60, Beth Harmon es una joven huérfana con un don para el ajedrez. Mientras lucha para superar sus adicciones hace todo lo posible por convertirse en la mejor jugadora de ajedrez del mundo. Pero los maestros rusos no se lo ponen nada fácil.
Unorthodox
Una miniserie alemana de cuatro capítulos de 50 minutos. Una joven judía ortodoxa decide dejar atrás un matrimonio concertado en Nueva York y poner rumbo a Berlín. La historia está basada en una historia real, la de Deborah Felman, quien huyó de la estricta comunidad ultraortodoxa.
Así nos ven
Y, por último, ‘Así nos ven’: tiene cuatro capítulos de 70 minutos. En el año 1989, cinco adolescentes negros viven la peor pesadilla de sus vidas cuando se les acusa injustamente de un brutal ataque en Central Park. Está basada en hechos reales, y pone de manifiesto las grandes grietas del sistema tanto judicial como policial estadounidense.
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Parecen las islas Seychelles de España y tiene sentido: ésta es la mejor playa del Mediterráneo con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El banco de inversión PJT Partners rebaja el valor de los medios de Prisa a 300 millones