Los mejores consejos de la DGT para conducir de noche de forma segura
Los principales factores de riesgo al conducir de noche son la fatiga y la visibilidad
Hay multitud de ocasiones en las que los conductores nos vemos obligados a conducir de noche, así que es importante prestar atención a una serie de consejos de la Dirección General de Tráfico para hacerlo con seguridad. No hay que olvidar que los riesgos son mayores con respecto a los trayectos que realizamos de día, de manera que conducir de noche de forma segura es la principal prioridad. Los principales factores de riesgo que se presentan son dos: la fatiga y la visibilidad.
Fatiga y visibilidad al conducir de noche
Cuando se habla de visibilidad no se trata sólo de que nosotros veamos al resto de vehículos que circulan por la calzada, sino también de que ellos nos vean a nosotros. Esto es fundamental para evitar accidentes y maniobras bruscas. Por lo tanto, es de especial importancia realizar las revisiones oportunas de las luces y, sobre todo, utilizarlas como es debido.
En cuanto a la fatiga, se conoce como tal a un fenómeno que afecta a las capacidades físicas y mentales de los conductores para circular con seguridad. Lo primero y más importante es que seamos conscientes de que estamos sufriendo fatiga al volante.
Por suerte, los síntomas son relativamente fáciles de detectar: somnolencia, visión borrosa, dolor de cabeza, continuo cambio de posición en el asiento y sudor en las manos.
Consejos de la DGT para conducir de noche de forma segura
Teniendo en cuenta cuáles son los principales riesgos en la carretera después de ponerse el sol, es el momento de conocer las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico.
En primer lugar, no es necesario que sea noche cerrada para encender las luces. Podemos hacerlo cuando empezamos a notar que la luz solar va disminuyendo. Por supuesto, hay que reducir la velocidad un 20% con respecto a la velocidad permitida ya que al circular de noche con las luces de cruce la distancia de parada se reduce considerablemente.
En segundo lugar, si tenemos que conducir en una noche con lluvia por una carretera secundaria, hay que prestar atención tanto al polvo como al barro que se acumulan en el parabrisas porque pueden reducir la visibilidad hasta en un 50%.
En tercer lugar, si nos vemos obligados a parar en carretera por cualquier motivo, hay que buscar un tramo recto y con buena visibilidad. Todos los pasajeros deben descender del vehículo por la puerta derecha para evitar accidentes.
En cuarto lugar, para evitar en la medida de lo posible la fatiga al volante, hay que cuidar la ventilación. La salida de aire hay que dirigirla hacia los brazos y el cuerpo, nunca a los ojos.
Y, en quinto y último lugar, la DGT aconseja hacer una parada cada dos horas durante unos 10 minutos. Podemos aprovechar este rato para caminar, estirar los músculos y hacer ejercicios respiratorios.
Esto es todo lo que debemos tener en cuenta para conducir de noche de forma segura según la DGT. Consejos prácticos que todos los conductores podemos llevar a cabo de forma sencilla.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza