Los mejores carnavales de España que no debes perderte
Conozcamos algunos de los mejores carnavales que se celebran en España como el de Tenerife, el de Cádiz o el de Galicia.
¿Cuándo es el Carnaval 2022? Fechas y aplazamientos por el Covid
La razón por la que el Carnaval se celebra 40 días antes de Semana Santa
¿Cuándo se celebra el Carnaval de Cádiz?
Tenerife aplaza su Carnaval hasta junio por el coronavirus
Las fechas del Carnaval 2022 ya se conocen. Se celebrará entre el sábado 26 de febrero y el martes 1 de marzo, de modo que España se prepara para unas fiestas que cuentan con mucha tradición en algunos municipios y/o comunidades a pesar de que ya han habido anuncios de retrasos por culpa del Covid, trasladando muchos de los actos al mes de junio. Conozcamos ahora algunos de los mejores carnavales de España que no debes perderte.
Mejores carnavales de España
España tiene más de 800 municipios por lo que resultaría algo casi imposible decidir en cuáles se celebran los mejores carnavales. Sin embargo, sí que podemos destacar algunos debido a su espectacularidad, sus celebraciones y su tradición y por todo ello, son quizás los carnavales más populares y conocidos, incluso internacionalmente.
Es el caso por ejemplo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que cada año es noticia por su gala Drag y la Gala de la Reina del Carnaval. Sin embargo, como decimos, no es el único carnaval que destaca en nuestro país. Estos que ahora te explicamos también son de los más destacados.
El Carnaval de Tenerife
El mayor Carnaval de Tenerife se celebra en la capital Santa Cruz y atrae a mucha gente de toda la isla y del extranjero: es una cita ineludible para cualquiera que esté de vacaciones en Tenerife. La plaza principal de Santa Cruz se llena de adornos, puestos, música y un vibrante ambiente de fiesta.
El carnaval dura una semana y está repleto de interminables fiestas callejeras que incluyen bandas, espectáculos de danza, el certamen para elegir a la reina del carnaval y desfiles de autos antiguos. El «Coso» es el evento principal del carnaval y se lleva a cabo el martes de carnaval. Es una gran procesión y es el acto final oficial del Carnaval, el que más espectadores atrae de toda la semana.
Carnaval de Cádiz
Originalmente, la ciudad de Cádiz se inspiró para su Carnaval en el de la ciudad italiana de Génova. A lo largo de la historia, las ciudades de Cádiz y Génova siempre han tenido excelentes relaciones comerciales y muchos italianos se han mudado a la ciudad andaluza. Teniendo nostalgia por las fiestas del carnaval de Génova, comenzaron a organizar otras similares, desde entonces el evento ha ido creciendo cada vez más hasta convertirse en una de las fiestas más grandes de toda España.
En el Carnaval de Cádiz, disfrazarse no es solo una elección. Transformarse en un personaje y sumergirse en la locura colectiva es, de hecho, una parte integral de toda la experiencia del Carnaval. Como el de Tenerife, el Carnaval de Cádiz está repleto de grupos musicales con sus chirigotas, bailes, números circenses, desfiles, carrozas y máscaras fantásticas, que pueden ser admiradas por los espectadores durante 10 días mágicos.
Carnaval de Sitges
Sitges es uno de los principales destinos gay de toda España. El carnaval aquí es un espectáculo vistoso y desinhibido de más de 250.000 personas que vienen a visitar este pequeño pueblo, llenándolo de color y vida a lo largo de 7 días.
Los desfiles del Carnaval de Sitges son particularmente espectaculares y cuentan con coloridas carrozas y un rey y una reina del carnaval.
Carnaval de Galicia
El carnaval gallego es muy diferente a las fiestas de Tenerife, Cádiz y Sitges y es conocido en Galicia como el «Entroido» o «Antroido». En cada pueblo gallego se celebran diferentes fiestas de Carnaval con diferentes temáticas, pero en cada una de ellas las representaciones son más históricas y tradicionales que las típicas celebraciones del Carnaval moderno.
La mayor parte de las celebraciones más importantes e interesantes del Carnaval de Galicia tienen lugar en la provincia de Ourense. Por otro lado, el Carnaval de Laza es el Carnaval más antiguo del mundo y el de Xinxo el más antiguo de Europa. Los protagonistas del carnaval son los «peliqueiros», cuyas magníficas (y pesadas) vestimentas -que pesan casi 20 kilos- consisten en un gran tocado adornado con pompones, una máscara, una chaqueta corta, camisa blanca y bufanda, corbata, cinturón, pantalón corto decorado con lazos, medias rojas y ligas.
Lo último en Curiosidades
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
Últimas noticias
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día