El mejor truco para abrir sin esfuerzo conservas de cristal
El truco más sencillo para saber si una joya es de plata: solo necesitas un cubito de hielo
El truco de la bayeta para limpiar la cocina más rápido que nunca
El truco casero para limpiar los rieles de las ventanas en segundos y sin esfuerzo
Las conservas son un tipo de alimento que todos tenemos en casa porque nos sacan de cualquier apuro y, además, tiene una vida útil muy amplia. Muchas de estas conservas las compramos en tarros de cristal, como por ejemplo las aceitunas o el bonito del norte, así que es importante conocer el mejor truco para abrirlos. Es un truco de cocina tan sencillo como efectivo, para el que simplemente necesitamos un cuchillo.
El problema de que un tarro de cristal no se pueda abrir no tiene nada que ver con la fuerza con la que está cerrada la tapa. El motivo de que nos cueste abrirlo es el aire. En el interior del tarro cerrado al vacío, la presión es inferior a la del exterior, por lo que la tapa se encuentra sometida hacia una diferencia de presión, dirigida hacia el interior.
Una de las formas más habituales de abrir los tarros de las conservas es golpeando con suavidad una de las esquinas de la tapa contra una superficie dura, como la encimera de la cocina. De esta manera, conseguimos que el tarro se defirme y pierda el vacío. Después, simplemente tenemos que tratar de abrirlo desenroscando la tapa.
El problema es que, si no controlamos la fuerza con la que golpeamos la tapa, puede suceder que el tarro se rompa. Para evitar cualquier riesgo, lo mejor es poner en práctica el siguiente truco: introducir el cuchillo por debajo de la tapa, como si hiciéramos palanca. Así conseguiremos abrirlos en menos de un segundo.
¿Las conservas se han puesto malas?
Los tarros de cristal cuentan con una tapa de rosca hermética. Se han cerrado con un proceso de calor externo que provoca el vacío en el interior, haciendo prácticamente imposible que las bacterias penetren y contaminen el alimento. Por lo tanto, el primer aspecto que nos puede hacer sospechar que algo no va bien es que al desenroscar la tapa no oigamos el sonido típico de una ventosa cuando se separa de una superficie.
Las bacterias anaerobias viven en espacios sin oxígeno, así que es posible que un tarro de cristal haya sido colonizado por estos microorganismos, incluso estando la tapa perfectamente cerrada. Si esto ocurre, las bacterias anaerobias provocan una serie de reacciones químicas en el interior de los tarros de cristal. Al abrirlos, es posible que observemos burbujas en el contenido y, además, el contenido estalle hacia el exterior.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los científicos por el animal prehistórico que está a punto de desaparecer: no hay vuelta atrás
-
Adiós a los arañazos de tu bañera: el truco eficaz que recomienda una experta
-
Adiós para siempre a las regletas: desde que un albañil me contó este truco mi vida es otra
-
La carta oficial que jamás debes abrir: es una estafa y todos caen en la trampa
-
Aviso urgente de los científicos a España: las lluvias van a reventar y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Gloria Camila: su edad, su pareja y a qué se dedica la hija de Rocío Jurado
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy
-
Ábalos hizo traer a las prostitutas en furgoneta desde Valencia porque «no le gustaban» las de Teruel
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
-
Alegría admite al fin que durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas