Los mejillones, el mejor remedio para la contaminación de los océanos
Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas
El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto
La contaminación de los océanos puede definirse como uno de los problemas más graves de los últimos años. Cada vez es más habitual encontrar cualquier tipo de desecho en un entorno en el que habitan millones de seres vivos. La contaminación de las aguas es un hecho, por eso muchos activistas y científicos han estado buscando una solución para este grave problema. La respuesta está en los mejillones acanalados, los mejores limpiadores de los océanos.
Mejillones como remedio
Parece una broma pero estamos hablando totalmente en serio. Un grupo de investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) encabezados por Julie Rose han determinado que los mejillones acanalados pueden acabar con este problema. La formación de algas, hierbas marinas y espumas contaminantes es algo habitual en nuestros océanos. Unos elementos que pueden provocar la muerte de muchos de los seres vivos que habitan en las aguas pero este no es el caso de algunos mariscos.
Las agencias se han dado cuenta del potencial de estos animales y están utilizando al Geukensia demissa (mejillón acanalado) como antídoto para filtrar las aguas. Un organismo que suele adaptarse a cualquier tipo de hábitat y que es capaz de filtrar todo tipo de bacterias, microalgas y hasta nutrientes y contaminantes. Cabe destacar que este marisco no puede encontrarse en ningún tipo de mercado, ya que no se considera una especie apta para el consumo humano.
«El algodón no engaña»
El experimento del algodón suele ser la típica prueba que se utiliza en los anuncios de limpieza para demostrar la calidad del producto. Pues bien, desde el equipo de Julie Rose quisieron demostrar la valía de este curioso animal con una sencilla prueba.
Los científicos colocaron miles de mejillones dentro de una batea en un estuario cerca de Nueva York, una de las ciudades más contaminadas del mundo. Un lugar en el que los organismos no tenían a penas separación y por la que accedía el agua contaminada del río. Pasados unos meses, los investigadores comprobaron que la mayoría de los mejillones estaban perfectamente sanos. Sin embargo, sus tejidos celulares estaban llenos de un isótopo de nitrógeno local, un dato que indica que lograron eliminar el nitrógeno del agua. Estos datos sirvieron a los científicos para refutar su teoría y determinar que una balsa perfectamente equipada podría llegar a limpiar una media de 10 millones de litros de agua. Todo un hallazgo.
- Temas:
- Contaminación
- Océanos
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas 
- 
                            
                                El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto 
- 
                            
                                Así debes usar el vinagre de manzana para reducir arrugas y líneas de expresión de forma natural y conseguir resultados visibles 
- 
                            
                                Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se creía hasta ahora 
- 
                            
                                Aviso de la NASA a España: confirman que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 
Últimas noticias
- 
                        
                            El truco definitivo sobre cómo forzar reinicio iPhone: lo recomiendan desde Apple 
- 
                        
                            La ONU impone el plan de autonomía de Marruecos y respalda su soberanía sobre el Sáhara Occidental 
- 
                        
                            Quién es Joaquina: su edad, su pareja y biografía de la asesora de Malú en ‘La Voz’ 
- 
                        
                            Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019 
- 
                        
                            Quién es Carla Morrison: su edad, su pareja y biografía de la asesora de Mika en ‘La Voz’