Las 7 maravillas naturales del mundo y dónde encontrarlas
Ya os hemos hablado de las siete maravillas del mundo antiguo, pero lo que las caracteriza es que son construidas por el hombre. Sin embargo, existen otras siete maravillas naturales del mundo, que son por propia creación de la Tierra. Esta iniciativa surgió a raíz de las siete maravillas del mundo moderno. La idea la planteó el suizo Bernard Weber, fundador de la empresa New Open World Corporation. Se presentaron 454 candidaturas, de las que un grupo de expertos solo dejó 28 finalistas.
Tras ello, se dispuso una votación abierta a través de una página web para que la gente votase por las mejores. El 11 de noviembre de 2011 se presentaron, de manera oficial, las siete maravillas naturales del mundo. Aquí tienes cuáles son y dónde encontrarlas.
Cataratas del Iguazú
Se encuentran entre Argentina y Brasil, dentro del Parque Nacional de Iguazú y Parque Nacional do Iguaçu. Están formadas por 275 saltos de agua, siendo el más impresionante de todos ellos el conocido como Garganta del diablo.
Montaña de la Mesa
Esta montaña de arenisca se encuentra en Sudáfrica, y tiene una altura de 1.086 metros. No es la más alta del mundo, desde luego, pero su peculiar cima plana la ha convertido en un símbolo de Ciudad del Cabo. La cima es una meseta de 3 kilómetros de lado a lado.
Amazonia
Es la zona de naturaleza en estado puro más característica del planeta. Ocupa varios países de Sudamérica, siendo accesible desde distintos puntos. Se caracteriza sobre todo por la fauna y flora tan variada que convive en este ecosistema. Aunque en los últimos años ha sufrido una gran daño debido a la deforestación.
Bahía de Ha-Long
Sus más de 1.500 kilómetros cuadros la han convertido en un referente turístico de Vietnam. En 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sus montañas kársticas convierten el paraje en un entorno único que es un regalo para la vista.
Isla Jeju
Conocida en occidente como la isla de Quelpart, es una isla volcánica coronada por el volcán de Halla, de 1950 metros. Es el pico más alto de Corea del Sur. Cuenta con un clima subtropical más cálido que en el resto del país, y con diferencias culturales entre la población isleña y el resto.
Parque Nacional de Komodo
Se encuentra en las islas menores de la Sonda, en Indonesia. El parque fue fundado en marzo de 1980 con el objetivo de proteger al dragón de Komodo, una especie amenazada que solo habita en esta región.
Río Subterráneo de Puerto Princesa
Filipinas cuenta con este paisaje kárstico de caliza que atraviesa el río subterráneo. Es un río que desemboca directamente en el mar, y que se encuentra afectado por sus mareas. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
Temas:
- Amazonas
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Adiós al microondas: el botón de la freidora de aire que te hará la vida más fácil y pocos lo conocen
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
Últimas noticias
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
GP de República Checa de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”