El mapa que delata a España: este es el nivel de inglés que tenemos en comparación al resto de Europa
La razón de peso por la que no deberías guardar los huevos en la puerta de la nevera
Este es el motivo por el que te debería parecerte bien que Zara cobre por las devoluciones online
El truco del laurel para decir adiós para siempre a los malos olores en casa
El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, el más hablado si tenemos en cuenta que es en el que más países se estudia y se muestra interés por aprenderlo, ya que el más hablado es el chino simplemente porque en ese país hay mayor número de población. Te contamos cuál es el nivel de inglés de los españoles según un estudio que muestra el nivel que cada país europeo tiene para hablar este idioma… ¿tú lo hablas bien?.
Aprender idiomas puede ser muy importante, además de muy gratificante, especialmente un idioma como el inglés, que se habla en prácticamente todo el mundo y con el que puedes viajar a cualquier lugar que siempre habrá alguien que te entienda, incluso si no es la lengua principal en ese país. Hablar un idioma que no es tu lengua materna requiere mucho tiempo de estudio y de práctica, pero sin duda es recomendable ya que puede ser muy útil tanto a nivel profesional como personal.
El nivel de inglés de los españoles, bastante mejorable
Según un estudio de la Comisión Europea para determinar el nivel de inglés para conversación que tienen los ciudadanos de los diferentes países europeos, Irlanda y Reino Unido son los dos países en los que mejor se habla inglés, con un 97%, algo obvio ya que es la lengua materna en ambos países, por lo que realmente choca que ese porcentaje no sea del 100%. Destaca el gran nivel de Países Bajos (90%), Malta (89%), Suecia (86%) y Dinamarca (86%), parece ser que en el norte de Europa se le presta mucha atención a este idioma.
En el otro extremo de la lista, el extremo de la vergüenza, se encuentra Hungría cerrando la lista con un 20% de ciudadanos capaces de mantener una conversación fluida en inglés, y después está España con el 22%, una cifra realmente lamentable y que deja mucho que desear, además de dejar claro que hay que ponerse las pilas con este idioma para defenderse mucho mejor, al menos en una simple conversación.
En el grupo de cola están también países como Bulgaria (25%), Eslovaquia (26%), República Checa (27%) y Portugal (27%). Países «famosos» como Alemania (56%), Bélgica (52%), Grecia (51%), Croacia (49%) o Francia (39%) tienen datos muy superiores a España.
Los datos del nivel de inglés de los españoles muestran claramente que hay que mejorar, y quizás aprovechar el auge de las plataformas de streaming para ver las series y películas en versión original y así aprender un idioma que puede ser de gran ayuda en algún momento de tu vida.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open