El Manuscrito Voynich, uno de los libros más misteriosos de la historia
Kafka liberado: Publican cientos de manuscritos y dibujos que permanecían en una caja fuerte
Las 5 bibliotecas más interesantes para visitar en España
La Inteligencia Artifical revela que los Manuscritos del Mar Muerto los hicieron varios escribas
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
Como una serie de dibujos sin interpretación clara, tras los cuales se han narrado todo tipo de mitos y leyendas, el Manuscrito Voynich es considerado uno de los libros más trascendentes de la historia de la humanidad. No exactamente por lo que dice, sino porque nadie puede comprenderlo.
En efecto, este libro se encuentra compuesto por un sinfín de ilustraciones que hasta el momento no han podido ser descifradas, lo que es mucho considerando que tiene más de seis siglos de existencia, al punto de que se le conoce como “el libro que nadie puede leer”.
Sin embargo, este manuscrito no gozó de su fama actual sino hasta hace un siglo, más precisamente en 1912, cuando un coleccionista, Wilfrid Voynich, lo adquirió en Italia, e intentó saber qué había detrás de la obra. Por supuesto, no pudo. Ni él ni otros amigos y expertos de aquella época.
¿De qué trata este manuscrito?
Las ideas y creencias en torno al Manuscrito Voynich son extremadamente variadas, ya que hay quienes sostienen que se trata de un escrito avanzado en materia de botánica, y otros que se decantan por la criptografía. No obstante, a nadie le cierra un 100% ninguna hipótesis.
Más allá de que el personaje ficticio de Indiana Jones logra, en un instante dado, entender qué hay en este famoso y misterioso libro, lo cierto es que sus 246 páginas y 170.000 caracteres siguen siendo eso, un misterio insondable en el que se observan algunas especies de plantas con lujo de detalle, pero ninguna de ellas clasificadas por la ciencia moderna. ¿Eran plantas realmente entonces?
Descartadas las teorías que argumentaban que era un libro pensado para engañar a la gente a inicios del siglo XX por las pruebas de carbono que corroboran su existencia desde el siglo XIV o XV, el manuscrito bien puede ser un símbolo de tiempos en los cuales tanto científicos como alquimistas desarrollaron lenguajes alternos para proteger su información… y por qué no su propia vida.
Sea como sea, no están expuestos en ningún idioma conocido, muestras imágenes similares a las reales pero no exactamente iguales, ni tampoco referencias a especies o rituales de alguna tribu. Hay quien asegura que, en rigor de la verdad, su autor bien podría haber sido alguna persona con desórdenes mentales, y de ahí esas ilustraciones.
Por lo demás, el libro se comercializa en prácticamente todo el mundo, así que puedes conseguir una copia para ver si eres tú, luego de más de medio milenio, quien responde a sus preguntas.
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Copa Davis: España ya conoce su rival de semifinales
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025