Grano de maíz: te contamos más cosas de este cereal
Todos sabemos que es el maíz, un cereal que se existe en diversos países del mundo. El origen del maíz es de América y fue allí donde se descubrió.
Karlos Arguiñano: "El truco para que el pescado empanado quede crujiente no es el aceite ni la harina"
Piden a los españoles poner papel film en las ventanas a partir de este día: los motivos
Todos sabemos que es el maíz, un cereal que se existe en diversos países del mundo. El origen del grano de maíz es de América y fue allí donde se descubrió.
Gracias a Cristóbal Colón, el maíz se trajo a España y también se trasladó a Europa a otros lugares del mundo.
Uno de los más cultivados del mundo
Junto al arroz y el trigo, el maíz es el cereal más cultivado y consumido del mundo.
Cómo es el grano de maíz
Debemos comentar que el grano o fruto son semillas que se llaman cariópside o cariopsis. Este grano suele ser de color amarillo, pero depende del tipo. Si amasamos las semillas entonces podemos tener la harina que permite elaborar muchos alimentos. En cada país se usa de una forma distinta para elaborar un alimento u otro.
También hay una bebida de maíz
Se trata de una bebida caliente de maíz llamada atole, que se elabora con harina o masa de este alimento. También hay una bebida fermentada que se suele beber en determinados países de Sudamérica. Aunque no es muy usual sí hay países donde es tradición bebérsela.
Que nutritivos nos aporta
Lleva un 10 % y más del 60 % de proteínas prolaminas. A su vez es un alimento bajo en aminoácidos esenciales.
Suele ser un cereal muy energético y nutritivo. Cuenta con vitamina B1, B3 y ácido fólico. También gran cantidad de agua y un 16% de carbohidratos. Mientras que los minerales que aporta este alimento son fósforo, magnesio y cinc, así como hierro y manganeso.
Beneficios del maíz
Entre los beneficios destaca su prevención con los trastornos cardiovasculares. El maíz es importante para las personas con problemas digestivos y para aquellos intolerantes al gluten.
Qué son las palomitas de maíz
Son super conocidas. Cuando hablamos de las palomitas de maíz nos referimos a esos granos que explotan cuando se calientan y que tienen una cáscara dura. Luego se rompe la cáscara y es posible comerlas doradas estando muy buenas. Se pueden comer con sal y también de forma dulce con azúcar. Y actualmente existen diversidad de clases de palomitas.
Temas:
- Cereales
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano: «El truco para que el pescado empanado quede crujiente no es el aceite ni la harina»
-
El aviso de una experta en cosmética sobre la crema Nivea: no combate las arrugas y lo estás haciendo mal
-
Piden a los españoles poner papel film en las ventanas a partir de este día: los motivos
-
Los científicos no dan crédito: descubren un ‘séptimo sentido’ que lo cambia todo
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
Últimas noticias
-
Investidura de Pérez Llorca en directo: discurso, votación y última hora del nuevo presidente de la Generalitat Valenciana hoy
-
Ábalos llega al Supremo con una hora de antelación el día que se juega seguir en libertad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% en la apertura y se acerca a los 16.400 puntos con Wall Street de vacaciones
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 55 muertos en Hong Kong
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica