Grano de maíz: te contamos más cosas de este cereal
Todos sabemos que es el maíz, un cereal que se existe en diversos países del mundo. El origen del maíz es de América y fue allí donde se descubrió.
Todos sabemos que es el maíz, un cereal que se existe en diversos países del mundo. El origen del grano de maíz es de América y fue allí donde se descubrió.
Gracias a Cristóbal Colón, el maíz se trajo a España y también se trasladó a Europa a otros lugares del mundo.
Uno de los más cultivados del mundo
Junto al arroz y el trigo, el maíz es el cereal más cultivado y consumido del mundo.
Cómo es el grano de maíz
Debemos comentar que el grano o fruto son semillas que se llaman cariópside o cariopsis. Este grano suele ser de color amarillo, pero depende del tipo. Si amasamos las semillas entonces podemos tener la harina que permite elaborar muchos alimentos. En cada país se usa de una forma distinta para elaborar un alimento u otro.
También hay una bebida de maíz
Se trata de una bebida caliente de maíz llamada atole, que se elabora con harina o masa de este alimento. También hay una bebida fermentada que se suele beber en determinados países de Sudamérica. Aunque no es muy usual sí hay países donde es tradición bebérsela.
Que nutritivos nos aporta
Lleva un 10 % y más del 60 % de proteínas prolaminas. A su vez es un alimento bajo en aminoácidos esenciales.
Suele ser un cereal muy energético y nutritivo. Cuenta con vitamina B1, B3 y ácido fólico. También gran cantidad de agua y un 16% de carbohidratos. Mientras que los minerales que aporta este alimento son fósforo, magnesio y cinc, así como hierro y manganeso.
Beneficios del maíz
Entre los beneficios destaca su prevención con los trastornos cardiovasculares. El maíz es importante para las personas con problemas digestivos y para aquellos intolerantes al gluten.
Qué son las palomitas de maíz
Son super conocidas. Cuando hablamos de las palomitas de maíz nos referimos a esos granos que explotan cuando se calientan y que tienen una cáscara dura. Luego se rompe la cáscara y es posible comerlas doradas estando muy buenas. Se pueden comer con sal y también de forma dulce con azúcar. Y actualmente existen diversidad de clases de palomitas.
Temas:
- Cereales
Lo último en Curiosidades
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
-
¿Qué significa el nuevo círculo rojo que sale en los stories de Instagram y cómo quitarlo?
-
Hace el Camino de Santiago sola y llora por lo que encuentra en un pueblo de Lugo: «De repente…»
Últimas noticias
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
La M-30 de Madrid estrena sistemas de navegación GPS para evitar perderse en los túneles
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan
-
Multa de 300.000 euros por edificar sin licencia en Formentera cuatro viviendas en antiguos corrales
-
Detenidos los atracadores peruanos de Vallecas por tres asaltos a comercios de su propio barrio