Grano de maíz: te contamos más cosas de este cereal
Todos sabemos que es el maíz, un cereal que se existe en diversos países del mundo. El origen del maíz es de América y fue allí donde se descubrió.
Todos sabemos que es el maíz, un cereal que se existe en diversos países del mundo. El origen del grano de maíz es de América y fue allí donde se descubrió.
Gracias a Cristóbal Colón, el maíz se trajo a España y también se trasladó a Europa a otros lugares del mundo.
Uno de los más cultivados del mundo
Junto al arroz y el trigo, el maíz es el cereal más cultivado y consumido del mundo.
Cómo es el grano de maíz
Debemos comentar que el grano o fruto son semillas que se llaman cariópside o cariopsis. Este grano suele ser de color amarillo, pero depende del tipo. Si amasamos las semillas entonces podemos tener la harina que permite elaborar muchos alimentos. En cada país se usa de una forma distinta para elaborar un alimento u otro.
También hay una bebida de maíz
Se trata de una bebida caliente de maíz llamada atole, que se elabora con harina o masa de este alimento. También hay una bebida fermentada que se suele beber en determinados países de Sudamérica. Aunque no es muy usual sí hay países donde es tradición bebérsela.
Que nutritivos nos aporta
Lleva un 10 % y más del 60 % de proteínas prolaminas. A su vez es un alimento bajo en aminoácidos esenciales.
Suele ser un cereal muy energético y nutritivo. Cuenta con vitamina B1, B3 y ácido fólico. También gran cantidad de agua y un 16% de carbohidratos. Mientras que los minerales que aporta este alimento son fósforo, magnesio y cinc, así como hierro y manganeso.
Beneficios del maíz
Entre los beneficios destaca su prevención con los trastornos cardiovasculares. El maíz es importante para las personas con problemas digestivos y para aquellos intolerantes al gluten.
Qué son las palomitas de maíz
Son super conocidas. Cuando hablamos de las palomitas de maíz nos referimos a esos granos que explotan cuando se calientan y que tienen una cáscara dura. Luego se rompe la cáscara y es posible comerlas doradas estando muy buenas. Se pueden comer con sal y también de forma dulce con azúcar. Y actualmente existen diversidad de clases de palomitas.
Temas:
- Cereales
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro