‘Mainframe’ o los superordenadores que gestionan millones de datos
La palabra ‘mainframe’ puede que no sea identificada por muchas personas, pese a que hace referencia a uno de los inventos más importantes de la humanidad pues son los dispositivos tecnológicos que permiten la gestión de grandes cantidades de datos. Un mainframe, conocido en español como computadora central, viene a ser un ordenador potente, muy grande y caro que normalmente es utilizado por grandes compañías.
Múltiples funciones
Estos grandes computadores centrales son capaces de gestionar millones de datos y realizar millones de instrucciones en cuestión de segundos. Pueden continuar trabajando sin necesidad de parar su función aunque sea necesario que cambien un componente, por lo que no necesitan detenerse ni reiniciarse. Es por ello que es utilizado por las grandes compañías para gestionar datos bancarios, pagos, conexiones, investigar y desarrollar nuevas tecnologías… Su rendimiento podría ser equivalente al de docenas o cientos ordenadores personales. Además, ofrecen gran seguridad en la gestión y procesamiento de los datos que utilizan.
El origen de los mainframe se remonta a los años 60 y 70. Los primeros fabricantes de estos ordenadores centrales fueron IBM, Control Data, Telefunken o Siemens entre otras. No obstante, la poca demanda de estos terminales y la compotencia provocó que algunas empresas se retirasen del sector o que se unieran o fueran adquiridas por otras.
Pronto, estos fabricantes se dieron cuenta de que podían crear ordenadores más pequeños. Así comenzaron a fabicar los primeros ordenadores personales destinados para un uso menos exigente y desarrollaron los modelos tal y como los conocemos hoy día. Esto provocó una caída de la demanda de computadoras centrales que comenzaron a ser utilizadas sólo por instituciones financieras.
Con la llegada de Internet en los años 90, las computadores centrales volvieron a ser demandadas para crear servidores web y gestionar las conexiones de los usuarios.
Temas:
- Ordenadores
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Lluvia de estrellas de las Líridas: cuándo y cómo verlas
-
Los veterinarios lanzan un importante aviso a quienes piensen adoptar una segunda mascota teniendo otra en casa
-
Ni lejía ni vinagre: el sencillo truco para eliminar cualquier mancha de tus sartenes y parezcan nuevas
-
Has dicho esta expresión miles de veces en tu vida sin saber que procede de un minúsculo pueblo de Granada
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
Últimas noticias
-
La diputada etarra Aizpurua se enfrenta a la Seguridad Social por sus cobros de la TV pública vasca
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
‘Equipo de investigación’ descubre hoy el nuevo producto de moda: «A precio de solomillo»
-
Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con los cajeros en España
-
El Gobierno obliga a poner calefacción y aire acondicionado a los cerdos para evitar su «estrés térmico»