Mi madre usaba siempre este truco para dejar las fundas de las almohadas como nuevas
Ni cada 10 ni cada 15 días: los expertos revelan cada cuanto tiempo hay que cambiar las sábanas
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Las fundas de las almohadas son uno de los textiles del hogar que más sufren el paso del tiempo. Aunque cambies las sábanas con frecuencia, es probable que hayas notado cómo el blanco impoluto de las fundas va desapareciendo poco a poco, dando paso a un tono amarillento. El sudor, los aceites naturales de la piel, los restos de cremas, e incluso los productos capilares son los principales responsables de esas manchas que ni la lavadora parece capaz de eliminar. Afortunadamente, existe un truco casero muy sencillo y efectivo para dejar las fundas de las almohadas como nuevas, para el cual sólo necesitas dos ingredientes: agua oxigenada y detergente líquido.
«Las fundas de las almohadas deben tratarse como prendas delicadas, pero no basta con un ciclo de lavado normal. Requieren un pretratamiento que rompa la grasa y las proteínas del sudor antes de meterlas en la lavadora», explican los expertos en limpieza del hogar. Aunque el lavado frecuente ayuda a mantenerlas limpias, las fundas acumulan residuos que se incrustan entre las fibras del tejido con el tiempo. El truco viral consiste en una mezcla potente pero segura de dos ingredientes muy potentes que se complementan a la perfección. Por un lado, el detergente líquido, que funciona como blanqueante natural, al tiempo que neutraliza olores y elimina bacterias. Y, por otro lado, el detergente líquido, que actúa como agente desengrasante.
El truco definitivo para que las fundas de las almohadas queden impecables
El secreto de esta solución casera está en la acción combinada de ambos productos. Además, a diferencia de la lejía, no amarillea ni deteriora las fibras, así que se puede usar con frecuencia sin dañar las fundas de las almohadas.
- En un barreño o cubo grande, vierte agua caliente (sin que llegue a hervir). Añade medio tapón de jabón líquido para la ropa y medio tapón de agua oxigenada. Remueve la mezcla hasta que quede homogénea y ligeramente espumosa.
- Con ayuda de un cepillo de cerdas suaves, aplica la mezcla sobre las zonas más amarillentas de la funda. Frota con movimientos circulares para que la solución penetre en el tejido. Esto ayuda a descomponer los restos de grasa y sudor.
- Mete la funda de la almohada en el barreño y déjala reposar hasta que el agua se enfríe completamente. Durante este tiempo, la reacción química del agua oxigenada y el detergente irá liberando la suciedad incrustada. Notarás cómo el agua cambia de color: eso es señal de que las impurezas están «saliendo» del tejido.
- Una vez finalizado el pretratamiento, mete la funda en la lavadora. Añade el detergente habitual y selecciona un programa para prendas delicadas con agua templada. Si quieres potenciar el efecto blanqueante, puedes añadir un poco más de agua oxigenada en el cajetín del detergente. Al sacar las fundas, verás cómo las manchas han desaparecido.
- Puedes secarlas al aire libre (preferiblemente al sol, que ayuda a blanquear de forma natural) o en la secadora con un programa suave.
Para mantener las fundas blancas durante el máximo tiempo posible, utiliza protectores impermeables y transpirables. Asimismo, evita aplicar cremas o aceites faciales antes de acostarte, o espera a que se absorban bien. Los expertos en limpieza del hogar también recomiendan añadir vinagre blanco al ciclo de lavado de vez en cuando para eliminar los residuos de detergente y suavizante que pueden fijar las manchas.
Alternativas naturales y seguras
Si no tienes agua oxigenada a mano, no hay motivo para preocuparse: existen varios ingredientes naturales que pueden sustituirla.
- El bicarbonato de sodio es uno de los productos más versátiles, cuyo poder radica en su capacidad para ayudar a aflojar la suciedad incrustada y potenciar la acción del detergente. Para utilizarlo, mezcla dos cucharadas de bicarbonato con agua caliente y remueve hasta que se disuelva. Mete las fundas de las almohadas o las prendas amarillentas en la mezcla y déjalas en remojo durante una hora. Si las manchas son resistentes, añade una cucharadita más y frota suavemente con un cepillo. Luego, lava normalmente.
- El limón no sólo tiene propiedades antibacterianas, sino que también actúa como un blanqueador natural gracias a su contenido en ácido cítrico. Este ingrediente ayuda a descomponer los residuos de grasa y sudor que provocan el tono amarillento en las fundas de las almohadas. Para aplicarlo, exprime el jugo de uno o dos limones en un litro de agua caliente y sumerge las fundas durante 30 minutos. Después, aclara con abundante agua y lava como de costumbre.
Más allá de la estética, mantener las fundas limpias y libres de residuos es una cuestión de salud e higiene. Dormir sobre tejidos limpios mejora la calidad del descanso, reduce el riesgo de alergias y prolonga la vida útil tanto de las fundas como de la almohada. En definitiva, con dos ingredientes tan sencillos como jabón líquido y agua oxigenada, puedes recuperar el blanco original de tus fundas de almohada y disfrutar de un descanso más saludable
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto