Luna roja: ¿por qué se pone y se ve así?
¿Por qué la luna es roja? Te lo explicamos todo aquí
La luna roja es uno de los fenómenos que más interés generan. Tiene lugar en los eclipses totales de luna, es decir, cuando la Tierra se interpone por completo entre el sol y ella. Es entonces cuando la luna deja de recibir directamente los rayos solares.
¿Por qué la luna es roja?
Cuando tiene lugar el eclipse total de luna, la única luz que recibe la superficie lunar es la que escapa de la atmósfera de la Tierra. Las moléculas de aire presentes en la atmósfera terrestre absorben prácticamente el 100% de la luz azul, dejando así que pase el resto del espectro luminoso, especialmente el color rojo.
Así como la luz sobrante se refleja en la superficie de la luna. El resultado es la luna roja, que parece que sangra.
El último eclipse lunar total, y por lo tanto, la última luna roja, tuvo lugar en enero de este año 2019. Todo apunta a que el próximo tendrá lugar el 26 de mayo de 2021.
Desde ahora y hasta entonces se producirán cuatro eclipses parciales, aunque la luna roja solo se puede ver cuando la Tierra se interpone por completo entre el satélite y el sol.
Cabe destacar que desde la Tierra sí observamos que la luna es de color rojo, pero realmente no se pone de este color. Y es que el color de su superficie en realidad no cambia. Se trata de un simple efecto óptico.
La explicación científica
Cuando tiene lugar este fenómeno, la luna pasa por detrás de la sombra de la tierra, de forma que se oscurece. No obstante, la atmósfera terrestre dispersa la luz verde y azul, dejando pasar la roja. Durante el eclipse, el satélite pasa por esta sombra, de modo que recibe el brillo rojo de la atmósfera de la Tierra en vez de la luz del sol.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»