Llevas toda la vida pensando que es así y estás equivocado, son mentiras que te han contado de niño
Los médicos desmontan el mito más popular y extendido de los años 90
Las mentiras más comunes sobre el espacio
Cuando éramos pequeños, a todos nos han contado muchísimas cosas que con el tiempo hemos descubierto que no eran ciertas. Otras, en cambio, ni siquiera nos las hemos replanteado, así que seguimos creyendo en ellas, aunque en realidad son mentira.
Los perros ven en blanco y negro
La antigua idea de que los perros ven el mundo en blanco y negro ha sido rebatida por la ciencia. Aunque su percepción de los colores difiere de la nuestra, no es cierto que vean únicamente en blanco y negro. Los perros tienen menos receptores de color que nosotros, lo que les permite percibir tonalidades de azul y amarillo principalmente.
Sin embargo, les cuesta diferenciar entre colores similares, como el rojo y el verde. Su visión se centra más en la luminosidad y el contraste que en la variedad de colores. A pesar de esto, su aguda visión nocturna y su capacidad para detectar movimientos les permiten desenvolverse bien en su entorno.
Hay que esperar dos horas a hacer la digestión
La idea de esperar dos horas antes de nadar después de comer es una creencia común pero no tiene un respaldo científico sólido. Es cierto que el proceso de digestión requiere un flujo sanguíneo adicional hacia el sistema digestivo, y esto puede afectara la capacidad del cuerpo para nadar cómodamente, pero no hay ninguna evidencia que respalde la norma de las dos horas. En lo que sí insisten los expertos es en la importancia de evitar los contrastes bruscos de temperatura.
Solo usamos el 10% del cerebro
El concepto de que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro es un mito desacreditado por la ciencia. En realidad, nuestro cerebro está en constante actividad, empleando la mayor parte de sus regiones en diversas funciones y procesos. Incluso durante tareas consideradas simples, múltiples áreas cerebrales se activan simultáneamente.
Las tecnologías de exploración cerebral avanzadas, como la resonancia magnética funcional (fMRI), han revelado que cuando estamos en reposo o llevamos a cabo actividades sencillas, hay una actividad cerebral considerable distribuida en varias zonas.
Cada región del cerebro tiene una función específica y contribuye a un amplio abanico de procesos emocionales, cognitivos y físicos. Estas áreas trabajan de manera conjunta para formar una red coordinada e interconectada.
El azúcar provoca hiperactividad
Durante mucho tiempo, se ha especulado sobre la posible relación entre el consumo de azúcar y la hiperactividad en los niños. Sin embargo, la evidencia científica no respalda completamente esta afirmación. Algunos padres pueden notar cambios en el comportamiento de sus hijos después de consumir alimentos con alto contenido de azúcar, pero estos cambios pueden deberse a otros factores.
Aunque el exceso de azúcar puede ser perjudicial para la salud, no hay evidencia concluyente que demuestre una conexión directa entre el azúcar y la hiperactividad. En líneas generales, los casos de hiperactividad o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen causas multifactoriales, y el consumo de azúcar no se ha identificado como un factor principal en su desarrollo.
Si te sientas demasiado cerca de la televisión, te quedarás ciego
No existe ninguna evidencia científica de que sentarse cerca de la televisión pueda provocar ceguera. Si bien es cierto que puede causar fatiga visual o tensión ocular, no conduce a ceguera permanente.
Esta creencia se originó por la excesiva radiación que emitían los antiguos televisores de tubo de rayos catódicos. Sin embargo, los televisores modernos, como los de pantalla plana (LCD, LED, etc.), no emiten radiación en cantidades dañinas a distancias normales de visualización.
Aún así, es recomendable sentarse a una distancia considerable, ya que estar muy cerca de la televisión puede generar malestar temporal, como cansancio visual o dolores de cabeza.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni crucigramas ni sopas de letras: el pasatiempo para que los mayores de 65 años mejoren su creatividad
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de Bad Bunny en España: precios, cuándo salen a la venta y cómo comprarlas
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces