Llega un increíble eclipse lunar que se va a poder ver desde España: cuándo es y cómo verlo
El segundo de los cuatro eclipses lunares este año, podrá verse desde algunas zonas de España.
¿Bajamos algo de peso en los eclipses?
Eclipses y terremotos, ¿existe alguna relación?
Las razones por las que se producen los eclipses solares
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
Cuatro son los eclipses que se producen este 2023 de los cuáles, el primero se produjo el pasado mes de abril (en concreto el 20 de abril y fue un eclipse mixto de sol), pero no se pudo ver desde nuestro país. Sin embargo, ahora llega el segundo y parece que sí que vamos a tener oportunidad de verlo. Toma nota, porque te ofrecemos toda la información sobre el increíble eclipse lunar que se va a poder desde España: cuándo es y cómo verlo.
El eclipse lunar que se podrá ver desde España
Será este próximo viernes 5 de mayo cuando tendrá lugar un nuevo eclipse, y esta vez se trata de un eclipse lunar penumbral, lo que significa que la luna entrará en la parte exterior de la sombra de la Tierra, que se conoce como penumbra. De este modo, la luna va a estar en un 99 % inmersa en la penumbra de la Tierra, de modo que se podrá ver prácticamente en sombra casi al completo.
A qué hora se producirá el eclipse
El eclipse se podrá ver en algunas zonas de España con una duración de cuatro horas y cuarto, aunque lo cierto es que será algo complicado verlo, ya que dará comienzo a partir de las 17:14, que será cuando la luna se insertará en la penumbra terrestre. Según informa el portal TuTiempo.net, a esa hora la luna se posicionará a una altura de -39° respecto al horizonte.
Luego a las 19:23 horas se producirá el momento de mayor ocultación de la luna, cuando su altura será en ese momento de -17°.
El eclipse acabará a las 21:32 horas cuando la luna saldrá de la penumbra de la Tierra. En ese momento se encontrará a una altura de +05°.
Dónde se va a ver el eclipse lunar del 5 de mayo
El eclipse lunar del viernes no se verá en toda España al completo, ya que en la zona del noroeste de la península y en las Islas Canarias no será posible ser testigo. Por otro lado, en aquellas zonas en las que sí que se va a poder ver sólo será en la última parte. En Madrid por ejemplo, la posibilidad de verlo apenas durará un cuarto de hora, entre las 21:17 y las 21:31, siendo el punto máximo de visión a las 21:20, tal y como informa el portal TimeAndDate.
Por otro lado, también lo vamos a poder seguir sin salir de casa ya que se emitirá por YouTube en streaming desde el canal de Rocketry Dreamer Live, y cuya emisión comenzará a las 16:30 (hora peninsular).
Cómo ver el eclipse lunar
En el caso de querer verlo desde el exterior, si deseas disfrutar de este espectáculo astronómico, es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes. En primer lugar, es fundamental que el cielo esté despejado, ya que las nubes pueden impedir la visión del eclipse y más teniendo en cuenta que cuando se produzca el punto máximo de visión todavía no tendremos el cielo completamente oscuro (no olvidemos que estamos en horario de verano), por lo que será bueno acudir a un lugar que esté a cierta altura y a cielo abierto.
En cuanto al equipo necesario, no es imprescindible contar con telescopios o binoculares, ya que el eclipse lunar es visible a simple vista. Sin embargo, si se dispone de estos instrumentos, se pueden obtener imágenes más detalladas del evento.
Es importante destacar que observar el Sol o la Luna directamente puede dañar gravemente la vista, por lo que es necesario utilizar filtros adecuados o protectores solares homologados para proteger los ojos.
Temas:
- Eclipse lunar
Lo último en Curiosidades
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El aviso de una farmacéutica sobre la crema azul Nivea de toda la vida: «Puede resultar algo…»
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
-
Sabes que procedes de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te son familiares (incluso sin darte cuenta)
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate el récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU