El levantamiento del 2 de mayo a través de los rincones de Madrid
Recorre rincones de Madrid como el Palacio de Oriente o el Barrio de Malasaña
El Levantamiento del 2 de mayo cambió la historia de España para toda la vida. Tras la entrada de las tropas francesas comandadas por José Bonaparte, hermano del célebre emperador autoproclamado Napoleón Bonaparte, los españoles demostraron sus ansias de libertad y su garra para luchar contra la invasión. Y todo ello comenzó en Madrid.
El levantamiento popular de los españoles comenzó en 1808 y no pararon de luchar hasta que los franceses se marcharon en 1814 y se puso final a la Guerra de la Independencia española. Por eso, cada 2 de mayo, la Comunidad de Madrid celebra el comienzo de aquella batalla de seis años que arrancó en el municipio de Móstoles.
Desde entonces, el levantamiento del 2 de mayo, que es festivo en la Comunidad madrileña según su propio estatuto desde 1983, dispone de grandes celebraciones por todos los pueblos, pero es en la capital, concretamente en ciertos rincones, donde gana especial protagonismo.
Los rincones de Madrid que mejor representan el Levantamiento del 2 de mayo
Sin duda, todo paseo por Madrid para conmemorar el 2 de mayo debe arrancar en el Palacio de Oriente. Se dice que este es el primer punto del levantamiento, cuando el cerrajero José Blas de Molina grita ‘¡Muerte a los franceses!’.
Otro de los rincones madrileños imprescindibles es el célebre Barrio de Malasaña. En este lugar se ubica hoy día la Plaza del Dos de Mayo, espacio especial donde se realizan muchas celebraciones para homenajear a esta fecha especial, y donde sobresale la figura de Manuela Malasaña.
Seguimos viendo rincones de Madrid y nos acercamos a la Montaña del Príncipe Pío, con su bello mirador y donde se instaló el Templo de Debod. Antaño, allí eran apresados innumerables españoles a manos del ejército francés, mucho antes de que el templo llegase desde el sur de Egipto.
Viajamos ahora al Cementerio de La Florida, en cuya cripta reposan los cadáveres de los arcabuceados de aquel fatídico día que dio lugar a un duro levantamiento contra la ocupación francesa.
Tampoco puede faltar la Tumba de Goya, el célebre pintor español que mejor reflejó los acontecimientos de aquel día de levantamiento contra el ejército invasor. Se cree que sus restos descansan en Burdeos, aunque se saben que han pasado por varias criptas, entre ellas, esta que se ubica en San Antonio de La Florida.
Y así es como se puede realizar un bonito paseo por los lugares más míticos y célebres en relación al levantamiento del 2 de mayo en Madrid.
Lo último en Curiosidades
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires