Un joven se graba lamiendo una carabela portuguesa sin saber que es venenosa
La medusa puede provocar la muerte
El auge por las redes sociales está llevando a muchos usuarios a tratar de conseguir visibilidad a toda costa, sin pensar ni siquiera en que sus acciones pueden acarrear consecuencias muy negativas. Es lo que le ha ocurrido esta semana a Alexa Reed, un joven que se ha grabado lamiendo una carabela portuguesa, uno de los animales más peligrosos del mundo. Es normal viéndole interactuar con animales exóticos, aunque nunca hasta ahora había llegado a este límite.
Todo apunta a que el joven no sabía que lo que en realidad estaba lamiendo era una carabela portuguesa, bien conocida por ser venenosa y poder provocar la muerte al ser humano en cuestión de minutos. Tal y como se puede ver en el vídeo, Alexa Reed se muestra sorprendido de lo grande que es el animal y, sin pararse a pensar de qué especie se trata, pasa su lengua por su cuerpo. Luego, pregunta: «¿Alguien quiere orinar en mi boca?».
Sin lugar a dudas, una temeridad que podría haberle costado la vida. Ante esto, la red social ha incluido un aviso previo a los usuarios antes de que vean el vídeo, que advierte que la escena puede causar lesiones de carácter grave.
¿Qué es la carabela portuguesa?
A pesar de ser muy bonita, es especialmente peligrosa para la mayor parte de los seres vivos. Aunque en muchos casos se le considera una medusa, no lo es como tal. Se trata de un sinóforo con tentáculos cubiertos por nematocistos, en los que se encuentran los tubos que liberan veneno.
Se trata de una especie carnívora, de forma que entre el 70 y el 90 por ciento de la dieta total se compone de especies. También come pequeños crustáceos, camarones y plancton.
Las personas que reciben una picadura portuguesa sufren síntomas que requieren de atención médica urgente. El dolor puede ser muy intenso y, además, inmediatamente tras el contacto produce edema e inflamación. También pueden aparecer síntomas tales como náuseas, vómitos, calambres abdominales y dolor de cabeza.
Es importante actuar con rapidez, lavando la zona con agua salada. Nunca hay que hacerlo con vinagre ni con agua dulce porque facilitan en gran medida la absorción del veneno por parte del organismo. Tampoco es una buena idea frotar la zona con la toalla o con la arena.
Por lo tanto, mejor no acercarse a esta especie, incluso si hay un ejemplar muerto en la arena, no hay que tocarlo.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni bicarbonato: la única forma de limpiar el sarro de los azulejos del baño y el inodoro
-
Soy azafata de vuelo y éste es el código secreto que usamos para hablar sin que se enteren los pasajeros
-
Ni García ni Fernández: éste es el apellido que confirma que tus antepasados estuvieron en un orfanato
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero definitivo para desatascar el fregadero sin esfuerzo
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
Últimas noticias
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Las impactantes imágenes que está dejando la alerta de tsunami en todo el Pacífico
-
Redeia mantiene su beneficio de 270 millones y no registra costes por el apagón
-
Mario Picazo confirma que no estamos preparados para lo que viene: «Llega…»
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: las alarmas suenan en Japón y Hawái