Curiosidades
Fruta

¡Jamás tires la cáscara de la piña! El sencillo truco de los expertos para aprovechar el 100% de esta fruta

  • José María Ávila
  • Editor SEO e ingeniero informático, con más de 20 años de experiencia en medios de información tecnológica, económica, y decenas de verticales. Actualmente enfocado en el periodismo de datos.

La piña es de las frutas que más se suelen servir en las fechas navideñas. Y muchas familias se animan a comprarla entera, una vez que aprenden a pelar y cortar la piña correctamente. Una vez troceada, lo normal es desechar la cáscara de la piña, ya que no es comestible, pero los expertos afirman que este es un error garrafal. Y en el artículo de hoy vamos a repasar un truco sensacional para aprovecharla en vez de tirarla a la basura.

¿Cuál es el mejor truco para aprovechar la cáscara de la piña recién cortada?

La mejor manera de aprovechar la cáscara de la piña es usarla para hacer mermelada. ¿Sabías que solo con una piña puedes obtener, después de comértela, hasta dos botes de mermelada? Increíble pero cierto. A continuación te explicamos cómo.

Ingredientes para hacer mermelada de piña en casa

Si la piña que has cortado es un poco más grande o más pequeña de lo normal, simplemente ajusta estas cantidades en consecuencia, en especial el agua y el azúcar.

Cómo hacer mermelada con la cáscara de una piña (paso a paso)

Para continuar con esta receta de mermelada, hay que esperar a que la mezcla de antes haya terminado de cocer. Se puede continuar la receta justo después, pero por experiencia te recomendamos que lo dejes reposar todo durante la noche, y continúes al día siguiente para que el sabor de la mermelada quede mucho más concentrado (así, la piña absorberá más el azúcar).