¿Los incendios son intencionados o provocados?: así es como hay que decirlo correctamente
Incendios en España hoy, en directo: última hora de fuegos activos en Valencia, Extremadura y Zaragoza
Feijóo insta a activar unidades del Ejército cuando los incendios amenacen con arrasar los municipios
España sufre la peor campaña de incendios desde 2012 con 193.247 hectáreas forestales arrasadas
Como cada verano, lamentablemente graves incendios en diferentes lugares de nuestro país copan los titulares en cualquier medio de comunicación, catástrofes que destruyen en mayor o menor medida espacios naturales que tardan después muchos años en recuperarse, si es que llegan a hacerlo en algún momento. Quizás te preguntas si los incendios son intencionados o provocados, dos palabras que se utilizan mucho cuando se habla de un incendio pero que muchas personas no tienen realmente claro qué significa cada una de ellas.
En torno al fuego hay muchos términos que pueden relacionarse, a la vez que confundir, como por ejemplo «incendiario» y «pirómano», que puede parecer lo mismo pero no lo es. Un incendiario es una persona que incendia cualquier espacio con premeditación, con maldad o por afán de lucro, mientras que un pirómano es una persona que realmente sufre una enfermedad que hace que disfrute provocando incendios y viendo sus consecuencias.
¿Los incendios son intencionados o provocados?
Es muy importante dejar claro en primer lugar que un incendio provocado no es lo mismo que un incendio intencionado, son dos conceptos diferentes, por lo que hay que saber qué significado tiene cada uno para hablar de forma correcta en cada ocasión. Un incendio provocado es aquel que puede darse a causa de una persona involuntariamente, por un rayo, una colilla mal apagada o por las altas temperaturas, entre otros factores, una acción que causa y provoca un fuego.
En el caso de los incendios intencionados, son aquellos que se generan de forma totalmente consciente, por lo que pueden ser causados únicamente por la mano humana, no por ejemplo por un rayo de una tormenta ni por los rayos del sol. Por ejemplo, una persona está trabajando con maquinaria en su finca y las chispas causan un incendio, en este caso estaríamos ante un incendio provocado, pero no intencionado. Sí sería un incendio intencionado si una persona va a la montaña y prende fuego a arbustos o cualquier otro elemento natural con el objetivo de causar un incendio.
¿Incendios controlados o estabilizados?
También resulta interesante saber diferenciar entre que un fuego o incendio se diga que está controlado o que está estabilizado, lo que también se suele escuchar cuando se habla de incendios. Un fuego controlado es aquel en el que las llamas han sido aisladas y se ha podido detener su avance, mientras que un fuego o incendio estabilizado es aquel que sigue evolucionando pero lo hace dentro de unas líneas de control que los bomberos o equipos especialistas han establecido.
Temas:
- Curiosidades
- incendio
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
Últimas noticias
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11