¿Los incendios son intencionados o provocados?: así es como hay que decirlo correctamente
Incendios en España hoy, en directo: última hora de fuegos activos en Valencia, Extremadura y Zaragoza
Feijóo insta a activar unidades del Ejército cuando los incendios amenacen con arrasar los municipios
España sufre la peor campaña de incendios desde 2012 con 193.247 hectáreas forestales arrasadas
Como cada verano, lamentablemente graves incendios en diferentes lugares de nuestro país copan los titulares en cualquier medio de comunicación, catástrofes que destruyen en mayor o menor medida espacios naturales que tardan después muchos años en recuperarse, si es que llegan a hacerlo en algún momento. Quizás te preguntas si los incendios son intencionados o provocados, dos palabras que se utilizan mucho cuando se habla de un incendio pero que muchas personas no tienen realmente claro qué significa cada una de ellas.
En torno al fuego hay muchos términos que pueden relacionarse, a la vez que confundir, como por ejemplo «incendiario» y «pirómano», que puede parecer lo mismo pero no lo es. Un incendiario es una persona que incendia cualquier espacio con premeditación, con maldad o por afán de lucro, mientras que un pirómano es una persona que realmente sufre una enfermedad que hace que disfrute provocando incendios y viendo sus consecuencias.
¿Los incendios son intencionados o provocados?
Es muy importante dejar claro en primer lugar que un incendio provocado no es lo mismo que un incendio intencionado, son dos conceptos diferentes, por lo que hay que saber qué significado tiene cada uno para hablar de forma correcta en cada ocasión. Un incendio provocado es aquel que puede darse a causa de una persona involuntariamente, por un rayo, una colilla mal apagada o por las altas temperaturas, entre otros factores, una acción que causa y provoca un fuego.
En el caso de los incendios intencionados, son aquellos que se generan de forma totalmente consciente, por lo que pueden ser causados únicamente por la mano humana, no por ejemplo por un rayo de una tormenta ni por los rayos del sol. Por ejemplo, una persona está trabajando con maquinaria en su finca y las chispas causan un incendio, en este caso estaríamos ante un incendio provocado, pero no intencionado. Sí sería un incendio intencionado si una persona va a la montaña y prende fuego a arbustos o cualquier otro elemento natural con el objetivo de causar un incendio.
¿Incendios controlados o estabilizados?
También resulta interesante saber diferenciar entre que un fuego o incendio se diga que está controlado o que está estabilizado, lo que también se suele escuchar cuando se habla de incendios. Un fuego controlado es aquel en el que las llamas han sido aisladas y se ha podido detener su avance, mientras que un fuego o incendio estabilizado es aquel que sigue evolucionando pero lo hace dentro de unas líneas de control que los bomberos o equipos especialistas han establecido.
Temas:
- Curiosidades
- incendio
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes