El novedoso implante que puede evitar los paros cardíacos
Millones de personas mueren al año a causa de los paros cardíacos. Una insuficiencia corporal por la que el corazón es incapaz de bombear la sangre que necesita el cuerpo. La oxigenación de la misma es fundamental para que fluya por las venas y arterias pero si nuestro órgano vital no funciona bien pueden surgir problemas como: falta de respiración, dolor en el brazo izquierdo y cansancio, mucho cansancio.
El problema de todo esto es que después de haber sufrido paros cardíacos, la mayoría de los pacientes no son capaces de llevar una vida normal. Incluso un alto porcentaje de ellos mueren en los años posteriores al fallo cardíaco. Por eso es tan importante el invento que vamos ha presentarte a continuación, un implante que es capaz de detectar posibles insuficiencias cardíacas con el fin de evitarlas o disminuir sus consecuencias. Todo un hito en la medicina.
Una buena corazonada
Un reputado grupo de expertos del Hospital Ranbam, encabezados por Yair Feld son los causantes de una tecnología que va a revolucionar el mundo de la medicina. Hablamos del CORolla, un dispositivo elástico que puede mejorar notablemente la disfunción diastólica cardíaca mediante la aplicación de la fuerza de expansión directa. Es decir, un dispositivo que sirve de ayuda para que el corazón pueda llenarse de sangre más rápidamente.
La colocación de este implante tiene lugar en la parte interna del ventrículo derecho del corazón. Un procedimiento invasivo que puede acabar con el tipo más común de de insuficiencia cardíaca: la diástolica. Este afección se produce cuando el ventrículo izquierdo no consigue relajarse y queda completamente lleno de sangre. La presión de llenado aumenta y por lo tanto se incrementa la congestión y la falta de oxígeno consiguiendo así unos efectos realmente nocivos para nuestro cuerpo: hipertensión, diabetes, obesidad…
Primeras pruebas
Por el momento, los primeros procedimientos que se están llevando a cabo han tenido lugar en Canadá. El implante fue instalado quirúrgicamente en un paciente de 72 años y parece que está dando muy buenos resultados. Además, el Ministerio de Salud de Israel ha anunciado recientemente que procederá a realizar más de 10 nuevos ensayos de este tipo. Una gran noticia que muestra la confianza de la comunidad médica en el CORolla.
Lo último en Curiosidades
-
Ni papel film ni en un tupper: el truco para que el jamón ibérico y el queso no se sequen una vez abierto
-
Una experta revela el motivo por el que es tan difícil encontrar huevos blancos en el supermercado
-
La razón por la que los españoles se independizan después de los 30, según un psicólogo
-
Soy madre con TDAH y este es uno de los problemas que tengo cada día: «Mi marido se ha ido y…»
-
La verdad del truco del 68 que arrasa porque acaba con las moscas: sólo necesitas un papel
Últimas noticias
-
Semana Cervantina en Alcalá de Henares 2025: cuándo es, fechas, cuál es su origen y programa
-
La flotilla a Gaza entra en «zona de riesgo» y alerta del acercamiento de «barcos no identificados»
-
Palo a los dueños de perros: el impuesto a las mascotas ya es oficial y nadie está preparado
-
Una ex empleada de Barrabés: «Begoña dijo que tenía que consultar lo de las cartas, no sé si con Moncloa»
-
La UCO investiga a Torres por cobro de comisiones durante su etapa como alcalde de Arucas