Los humanos vivirán hasta los 130 años en el futuro
España es el país de Europa que más esperanza de vida pierde con la pandemia
Un bunker de lujo para los millonarios que quieran refugiarse del fin del mundo
Los científicos aseguran que el fin del mundo ha comenzado en 2020
La esperanza de vida en el mundo actualmente es de entre 70 y 73 años, con enormes diferencias entre países. Japón es el país del mundo en el que sus habitantes de vida viven más tiempo: 85 años. Por el contrario, en Lesoto la esperanza de vida es de apenas 52,9 años por la pobreza y la alta incidencia del VIH. Pues bien, ahora, un estudio publicado recientemente por la revista «Royal Society Open Science» plantea la posibilidad de que los humanos lleguen a vivir 130 años en el futuro.
Se trata de un trabajo de investigación basado en datos procedentes de la Base de Datos Internacional de Longevidad, que tiene registros de más de 1.100 personas de más de 105 años de 13 países y otra más de Italia. Tras analizar todos los datos, Anthony Davison, profesor de estadística en el Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Lausana y director del estudio, señala que hubieran sido capaces de detectarlo si extistiera un límite a la vida inferior a los 130 años.
Ahora bien, esto no significa que en el futuro llegar a esta edad vaya a ser algo habitual. Hay que tener en cuenta que los datos con los que se ha realizado el análisis parten de la minoría de personas que han cumplido 105 y 110 años. Por lo tanto, las posibilidades de llegar a los 130 años serán muy remotas, de una en un millón. Además, asegura que, una vez alguien cumple 110 años, el riesgo de muerte es de un 50%.
También existen otras tendencias que indican que los humanos podrán vivir hasta 150 años dentro de varios siglos. Davison cree que en el siglo XXI, gracias a los avances en el campo de la ciencia y de la tecnología, ya habrá humanos que alcancen los 130 años.
Persona más longeva de la historia
La persona documentada más longeva de la historia es Jeanne Calment, que vivió 122 años y 164 días, entre el 21 de febrero de 1875 y el 4 de agosto de 1997. Una ciudadana francesa que hasta los 85 practicó esgrima y montó en bicicleta hasta los 100. Además, caminó sin necesidad de un bastón hasta los 114 años. Sin embargo, a los 121 años ya era casi totalmente sorda y ciega, y, después de su 122 cumpleaños, su salud se deterioró.
Temas:
- Futuro
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Mazón rompe el cerco de la asfixia de Sánchez con 26 millones en ayudas para los comercios de la DANA
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés tiene un encontronazo con Begoña y Gabriel
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo