Los humanos vivirán hasta los 130 años en el futuro
España es el país de Europa que más esperanza de vida pierde con la pandemia
Un bunker de lujo para los millonarios que quieran refugiarse del fin del mundo
Los científicos aseguran que el fin del mundo ha comenzado en 2020
La esperanza de vida en el mundo actualmente es de entre 70 y 73 años, con enormes diferencias entre países. Japón es el país del mundo en el que sus habitantes de vida viven más tiempo: 85 años. Por el contrario, en Lesoto la esperanza de vida es de apenas 52,9 años por la pobreza y la alta incidencia del VIH. Pues bien, ahora, un estudio publicado recientemente por la revista «Royal Society Open Science» plantea la posibilidad de que los humanos lleguen a vivir 130 años en el futuro.
Se trata de un trabajo de investigación basado en datos procedentes de la Base de Datos Internacional de Longevidad, que tiene registros de más de 1.100 personas de más de 105 años de 13 países y otra más de Italia. Tras analizar todos los datos, Anthony Davison, profesor de estadística en el Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Lausana y director del estudio, señala que hubieran sido capaces de detectarlo si extistiera un límite a la vida inferior a los 130 años.
Ahora bien, esto no significa que en el futuro llegar a esta edad vaya a ser algo habitual. Hay que tener en cuenta que los datos con los que se ha realizado el análisis parten de la minoría de personas que han cumplido 105 y 110 años. Por lo tanto, las posibilidades de llegar a los 130 años serán muy remotas, de una en un millón. Además, asegura que, una vez alguien cumple 110 años, el riesgo de muerte es de un 50%.
También existen otras tendencias que indican que los humanos podrán vivir hasta 150 años dentro de varios siglos. Davison cree que en el siglo XXI, gracias a los avances en el campo de la ciencia y de la tecnología, ya habrá humanos que alcancen los 130 años.
Persona más longeva de la historia
La persona documentada más longeva de la historia es Jeanne Calment, que vivió 122 años y 164 días, entre el 21 de febrero de 1875 y el 4 de agosto de 1997. Una ciudadana francesa que hasta los 85 practicó esgrima y montó en bicicleta hasta los 100. Además, caminó sin necesidad de un bastón hasta los 114 años. Sin embargo, a los 121 años ya era casi totalmente sorda y ciega, y, después de su 122 cumpleaños, su salud se deterioró.
Temas:
- Futuro
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»
Últimas noticias
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»