Huesitos, la historia de la marca chocolatera que fue proveedora de la Casa Real
El chocolate se acaba: ya hay fecha para su final
5 curiosidades del chocolate que seguramente no sabías
¿Cómo se obtiene el chocolate?
Todos conocemos a Huesitos, la barra de chocolate crujiente que nos tomábamos en la infancia, y ahora también. Con el paso de los años hay nuevos formatos y sabores. Descubre esta marca que pertenece actualmente a la gran Chocolates Valor. Su origen data de 1975, creada por Chocolates Hueso, de 1862, empresa chocolatera de José María Hueso, en Ateca, Zaragoza.
Esta empresa fue tan destacada en su momento, que sobre el 1900, fue proveedora de productos de la Casa Real.
¿Qué son Huesitos?
Nacen en el año 1975 y en un inicio recibieron el nombre de “Ambrosias-Praline de chocolate” y de España se expandió a otros países por su popularidad.
Esta barrita de chocolate estaba formada por barquillo, chocolate con leche y cacao. Y, dirigida a los niños, recibió el nombre diminutivo de la empresa pionera siendo el producto original con el dibujo de un niño de una tribu africana con un hueso sujetando su cabello. Tuvo una gran popularidad entre los más pequeños.
A destacar más del producto que el interior tiene finas láminas de barquillo intercaladas con cacao y con una cobertura de chocolate con leche.
Cambios en la empresa
La empresa chocolatera pasó por diferentes manos, pues, en 1989, la adquirió la empresa Cadbury-Schweppes, pasando a ser británica, luego en 2010 por la multinacional Kraft Foods, y más tarde a Chocolates Valor que es actualmente la propietaria.
Productos y variedades
Además de los Huesitos originales, con el tiempo es necesaria una remodelación del producto y encontramos diversas variedades como Huesitos Superchoc, Huesitos Blanco y Huesitos Leche. Además hay formatos distintos, más grandes y más pequeños. También se ha cambiado el logo y el envoltorio con colores algo más llamativos.
El Huesitos SuperChoc es una crujiente barrita de barquillo cubierto de chocolate con leche y con relleno (38%) con cacao. Por su parte está el creamy, cubierto de chocolate con leche y relleno un 47% de sabor nata, está el original que mantiene la estructura y sabor de siempre, mientras que como novedad también está el chocolate con leche con inclusiones de barquillo relleno y galleta de un tamaño algo más grande con trazas de almendra y avellana. También está el de chocolate con leche con inclusiones de barquillo relleno y galleta.
En todo caso, es posible que salgan muchos más sabores en breve porque la empresa se adapta a los gustos de los consumidores en lo que es un producto conocido por todos y que tiene una larga e interesante historia detrás que con este artículo has podido conocer.
Temas:
- Chocolate
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez