Huesitos, la historia de la marca chocolatera que fue proveedora de la Casa Real
El chocolate se acaba: ya hay fecha para su final
5 curiosidades del chocolate que seguramente no sabías
¿Cómo se obtiene el chocolate?
Todos conocemos a Huesitos, la barra de chocolate crujiente que nos tomábamos en la infancia, y ahora también. Con el paso de los años hay nuevos formatos y sabores. Descubre esta marca que pertenece actualmente a la gran Chocolates Valor. Su origen data de 1975, creada por Chocolates Hueso, de 1862, empresa chocolatera de José María Hueso, en Ateca, Zaragoza.
Esta empresa fue tan destacada en su momento, que sobre el 1900, fue proveedora de productos de la Casa Real.
¿Qué son Huesitos?
Nacen en el año 1975 y en un inicio recibieron el nombre de “Ambrosias-Praline de chocolate” y de España se expandió a otros países por su popularidad.
Esta barrita de chocolate estaba formada por barquillo, chocolate con leche y cacao. Y, dirigida a los niños, recibió el nombre diminutivo de la empresa pionera siendo el producto original con el dibujo de un niño de una tribu africana con un hueso sujetando su cabello. Tuvo una gran popularidad entre los más pequeños.
A destacar más del producto que el interior tiene finas láminas de barquillo intercaladas con cacao y con una cobertura de chocolate con leche.
Cambios en la empresa
La empresa chocolatera pasó por diferentes manos, pues, en 1989, la adquirió la empresa Cadbury-Schweppes, pasando a ser británica, luego en 2010 por la multinacional Kraft Foods, y más tarde a Chocolates Valor que es actualmente la propietaria.
Productos y variedades
Además de los Huesitos originales, con el tiempo es necesaria una remodelación del producto y encontramos diversas variedades como Huesitos Superchoc, Huesitos Blanco y Huesitos Leche. Además hay formatos distintos, más grandes y más pequeños. También se ha cambiado el logo y el envoltorio con colores algo más llamativos.
El Huesitos SuperChoc es una crujiente barrita de barquillo cubierto de chocolate con leche y con relleno (38%) con cacao. Por su parte está el creamy, cubierto de chocolate con leche y relleno un 47% de sabor nata, está el original que mantiene la estructura y sabor de siempre, mientras que como novedad también está el chocolate con leche con inclusiones de barquillo relleno y galleta de un tamaño algo más grande con trazas de almendra y avellana. También está el de chocolate con leche con inclusiones de barquillo relleno y galleta.
En todo caso, es posible que salgan muchos más sabores en breve porque la empresa se adapta a los gustos de los consumidores en lo que es un producto conocido por todos y que tiene una larga e interesante historia detrás que con este artículo has podido conocer.
Temas:
- Chocolate
Lo último en Curiosidades
-
Ni a mediodía ni por la noche: la mejor hora para regar tus plantas, según los expertos
-
Ni perros ni gatitos: esta es la mejor mascota para que los mayores de 65 años se sientan acompañados
-
Soy jardinero y debes poner esta planta en casa para repeler los mosquitos este verano
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que tienes que guardar si llega el apocalipsis, según la ciencia
-
Tu salud está en peligro: el aviso de los expertos sobre esto que hacemos todos al dormir en verano
Últimas noticias
-
Activan el nivel 1 de emergencias por riesgo químico tras el incendio de una planta industrial en Zaragoza
-
El Supremo teme que Pumpido dé la razón a Puigdemont con la amnistía y vuelva «a Cataluña con honores»
-
El CNI advirtió al Gobierno que es «objetivo prioritario» del espionaje chino antes de contratar a Huawei
-
Begoña colaboró con un señalado en la trama del fuel en una campaña de «empresas solidarias» del Gobierno
-
Investigan a un menor por ‘desnudar’ a sus compañeras con IA y difundir las imágenes en Valencia