La historia viral de un español residente en Shanghái que cuenta cómo es la cuarentena en China
El joven ha compartido su experiencia en Twitter
Desde que estalló la pandemia del coronavirus a principios de 2020, cada Gobierno ha tomado unas determinadas medidas para combatir la crisis sanitaria. Uno de los casos que más llama la atención es el de China, donde sus ciudadanos ya hacen vida normal y desde verano apenas se registran unos pocos casos diarios. Pero, ¿cómo ha logrado el país asiático contener el virus? Un español residente en Shanghái ha compartido cómo es la cuarentena en China al viajar desde España a través de Twitter. La historia ya se ha vuelto viral.
Tal y como él mismo explica, todo comenzó en España. Tuvo que hacerse una PCR antes de volver a China, y enviar los resultados por correo electrónico a la Embajada. Luego, la Embajada se los devolvía sellados por la misma vía.
Llegada al aeropuerto
El español residente en Shanghái define su experiencia como una «odisea». Una vez aterrizado el vuelo, varios empleados se encargan de sacar a los pasajeros en pequeños grupos para evitar aglomeraciones. En el aeropuerto todo el personal lleva un traje protector, con pantalla facial y capucha incluidos.
En la terminal asignan un código QR, y no hay un solo establecimiento abierto. El protagonista de la historia cuenta que todo está muy bien organizado. Una vez recogida la maleta, separan a los pasajeros por grupos para enviarlos a un hotel para hacer cuarentena vigilada.
Cuarentena en China: estancia en el hotel
Los hoteles en los que todos los viajeros que llegan a China hacen la cuarentena están especialmente acondicionados. Al llegar, dan una especie de «kit de bienvenida», con un termómetro y unas pastillas de lejía para disolver en las heces en el WC antes de tirar de la cadena.
Todo está controlado, y es obligatorio enviar a través del código QR asignado en el aeropuerto la temperatura corporal dos veces al día. Por supuesto, no se puede abandonar la habitación del hotel bajo ningún concepto.
Traslado a casa
Al ser residente en Shanghái, a este joven le dejaron pasar la segunda semana de cuarentena en China en casa. El día anterior al traslado, recibió una llamada de su mujer diciéndole que habían instalado una cámara de seguridad y un sensor en la puerta de su casa.
El traslado el hotel a su casa se hizo en una furgoneta. Una vez en el destino, un policía le leyó sus obligaciones mientras otro graba todo el proceso con una cámara.
Por suerte, la vida en casa fue mucho más fácil para él. Dos veces al día iba un médico a medirle la temperatura, y el día 12 de cuarentena un médico le hizo la última prueba PCR.
En apenas unos días la historia de este español se ha hecho viral en Twitter. Ya acumula más de 48.000 retweets y ha recibido miles de comentarios.
Ya en la terminal, nos asignan un QR. No hay nada abierto, ni se escuchan anuncios por megafonía. Parece vacío, pero está lleno de gente que, como yo, hace las colas en silencio. Todo está perfectamente organizado, tanto que comienzas a sentirte como una rata en un laboratorio.
— Nyscalo (@Nyscalo) November 9, 2020
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni un día ni una semana: éste es el tiempo máximo que puede estar una lata abierta en la nevera
-
Gana 6 millones en la lotería, deja su trabajo como camionero y sorprende con lo primero que compra
-
Llevas toda la vida haciéndolo mal: ésta es la parte de la lavadora donde tienes que poner el detergente
-
La trampa de los restaurantes para que todo sepa mejor que en casa sin que nadie lo note
-
Cuidado si buscas estas 6 palabras en Google: los hackers van a por ti
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna